
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El obstáculo impedía tránsito por la playa y el acceso de turistas y visitantes al sector. Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables.
La Región28/01/2022Desde hace un par de semanas que se viralizó por redes sociales, una insólita intervención de la playa del lago Villarrica en el sector Correntoso de la comuna de Pucón, en la cual se observaba un verdadero muro de arena, el cual dividía la playa, impidiendo el libre tránsito de las personas.
Esta denuncia ciudadana fue acogida por la Dirección de Aseo Ornato y Medioambiente del Municipio de Pucón, quien con fecha 10 de enero ofició a la Capitanía de Puerto Lago Villarrica y a la Dirección de Obras, para que investigará este suceso que claramente afectaba el libre tránsito de las personas por la playa, que es un bien nacional de uso público.
Fue así como la mañana de este jueves, el alcalde Carlos Barra, llegó junto a personal de la armada y funcionarios municipales, hasta la misma playa para comenzar con la demolición de esta verdadera pared de arena que fue construida amparada en la oscuridad de la noche y sin ninguna autorización.
“Al ver esto, se tomó rápidamente la determinación de volver a restablecer el paso peatonal. No nos olvidemos que las playas son para el uso de todos los chilenos, por lo que la municipalidad siempre estará atenta a cualquier cosa que impida el libre acceso”, sostuvo el alcalde Carlos Barra.
Por su parte, el director de obras del municipio de Pucón, Claudio Painepan, manifestó que luego de recibir la denuncia, se hicieron las consultas a la Armada y ellos respondieron que no habían autorizado nada, así que se determinó demoler este muro de arena.
Aún así, se desconoce quién o quiénes habrían realizado esta intervención y solo por comentarios de algunos vecinos, "ellos manifestaron que esto se habría hecho por la madrugada, pero sin ninguna autorización”.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.