Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Cada intervención tiene un costo cercano a los $16 millones y está considerada para una escuela por cada Servicio Local de Educación Pública ya funcionando a lo largo del país.
La Región03/02/2022Catalina Sánchez HidalgoPara fomentar la convivencia escolar y apoyar el aprendizaje socioemocional de las comunidades educativas, el Ministerio de Educación lanzó el proyecto "De cancha en Cancha, Juntos creamos escuela”, una iniciativa de intervención artística para las multicanchas escolares, donde el Liceo Público Trovolhue, en Carahue, finalizó sus arreglos que darán nueva vida al establecimiento.
Para la intervención de estos espacios, el Mineduc invitó a las escuelas a repensar sus canchas y patios con el fin de impulsar la sana convivencia en entornos educativos, promoviendo valores como la empatía, el respeto, la inclusión y la colaboración a través de metodologías centradas en el desarrollo integral de los estudiantes.
El resultado se traduce en escuelas con mucho color y espacios más significativos, acogedores y seguros para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.
“Para el Ministerio de Educación es primordial que cada establecimiento educacional fomente una buena convivencia entre todos los integrantes de las comunidades escolares, por eso gracias al proyecto “De cancha en cancha” potenciamos la escuela como espacio de participación, recreación y fomento a la convivencia escolar y a una cultura escolar positiva”, resaltó el Seremi de Educación (s), Mario Jorquera.
Por su parte, la directora del Liceo Público Trovolhue, Alejandra Lavín, destacó el compromiso de la comunidad educativa en querer ser partícipe de este proyecto durante el periodo de las vacaciones de verano, y así generar un espacio recreativo para los 180 alumnos que estudian en el establecimiento.
“...felices que se considere el liceo que, para aspectos burocráticos es un liceo urbano, pero en la realidad está inserto en una localidad rural, y atiende a alumnos vulnerables; una vulnerabilidad que alcanza, dentro de la unidad educativa- el 98% de sus estudiantes”, argumentó la directora.
Intervenciones
Desde septiembre de 2021 a la fecha, ya se han realizado intervenciones en seis escuelas de un total de 10 que se tienen contempladas como inicio de este programa. Cada intervención tiene un costo cercano a los $16 millones y está contemplada para una escuela por cada Servicio Local de Educación Pública (SLEP) ya funcionando a lo largo del país, de acuerdo con nivel de vulnerabilidad, cantidad de estudiantes, factibilidad técnica y cumplimiento de las normas de convivencia escolar.
Para realizar las intervenciones, la gestión está a cargo de Metro21, galería de arte urbano, que levanta la información con la comunidad educativa y que luego es plasmada por artistas como una obra abstracta sobre las canchas, etapa donde se invita a la comunidad a ser parte del proceso de ejecución, como también junto a otros talleres y acciones de reciclaje.
El objetivo central de la Política Nacional de Convivencia Escolar es el aprendizaje de modos de convivir, que posibiliten relaciones de respeto, de inclusión y de participación democrática.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.