Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El cochayuyo, la Quínoa, el Maqui o la Chía son algunos de los productos cuyas características tienen indudables beneficios para la salud.
La Región07/02/2022El término “superalimentos” lleva algunos años rondando en el vocabulario colectivo, sin embargo, no siempre tenemos certeza acerca de qué alimentos pueden ser incluidos dentro de aquella categoría.
Según explicó la nutricionista Bárbara Flores, “en rigor, hay una amplia gama de frutas, verduras, semillas, legumbres y cereales a los que podríamos denominar como tal. Se caracterizan principalmente por tener algún nutriente potenciador con indudables beneficios para la salud”.
Entre los más comunes, detalló la profesional, se encuentran los siguientes:
- Cochayuyo: se trata de una buena fuente de fibra que favorece la disminución del colesterol en la sangre. Esta alga, muy presente en las costas chilenas, contribuye con una alta depuración hepática y contiene calcio, hierro, magnesio, ácido fólico, fósforo, zinc y yodo. El consumo en personas hipertensas, sin embargo, debe ser controlado.
- Quínoa: Este cereal ancestral contiene un excelente aporte de fibra, proteínas y vitamina complejo B. Además, es alto en flavonoides, gama de antioxidantes y contiene un bajo índice glicémico.
- Maqui: Se trata de un fruto muy presente en el sur de nuestro país. Cuenta con un alto contenido antioxidante, lo que le ha valido un reconocimiento a nivel mundial.
- Chía: Esta semilla es alta en fibra, Omega 3 y Calcio. Se trata, además, de un buen aporte proteico y de aminoácidos esenciales.
- Té Matcha: Se trata de una bebida altamente energizante. Fortalece el sistema inmune y cuenta con propiedades antioxidantes, lo cual permite retardar el envejecimiento prematuro.
Por otro lado, el Té Matcha contiene L-teanina (aminoácido), lo que favorece el aumento de dopamina y serotonina, lo que contribuye, a su vez, a potenciar la concentración. También tiene efectos depurativos, lo que ayuda a limpiar el organismo.
- Levadura Nutricional: Se trata de un alimento alto en proteínas, que evita el déficit de vitamina B 12 y fortalece el sistema inmune.
Según explicó Flores, además, existen opciones relevantes para quienes no consumen carne. La profesional detalló que “los hongos shitake, la chía, la linaza y la levadura Nutricional son buenos aportes de calcio, vitamina B12 y hierro, los cuales se ven disminuidos en una dieta que no incluye carne.
En cuanto a la accesibilidad de este tipo de alimentos para el consumidor general, Flores asegura que “son productos que, en su mayoría, pueden ser encontrados en ferias libres, supermercados o tiendas de productos naturales”.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.