
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El cochayuyo, la Quínoa, el Maqui o la Chía son algunos de los productos cuyas características tienen indudables beneficios para la salud.
La Región07/02/2022El término “superalimentos” lleva algunos años rondando en el vocabulario colectivo, sin embargo, no siempre tenemos certeza acerca de qué alimentos pueden ser incluidos dentro de aquella categoría.
Según explicó la nutricionista Bárbara Flores, “en rigor, hay una amplia gama de frutas, verduras, semillas, legumbres y cereales a los que podríamos denominar como tal. Se caracterizan principalmente por tener algún nutriente potenciador con indudables beneficios para la salud”.
Entre los más comunes, detalló la profesional, se encuentran los siguientes:
- Cochayuyo: se trata de una buena fuente de fibra que favorece la disminución del colesterol en la sangre. Esta alga, muy presente en las costas chilenas, contribuye con una alta depuración hepática y contiene calcio, hierro, magnesio, ácido fólico, fósforo, zinc y yodo. El consumo en personas hipertensas, sin embargo, debe ser controlado.
- Quínoa: Este cereal ancestral contiene un excelente aporte de fibra, proteínas y vitamina complejo B. Además, es alto en flavonoides, gama de antioxidantes y contiene un bajo índice glicémico.
- Maqui: Se trata de un fruto muy presente en el sur de nuestro país. Cuenta con un alto contenido antioxidante, lo que le ha valido un reconocimiento a nivel mundial.
- Chía: Esta semilla es alta en fibra, Omega 3 y Calcio. Se trata, además, de un buen aporte proteico y de aminoácidos esenciales.
- Té Matcha: Se trata de una bebida altamente energizante. Fortalece el sistema inmune y cuenta con propiedades antioxidantes, lo cual permite retardar el envejecimiento prematuro.
Por otro lado, el Té Matcha contiene L-teanina (aminoácido), lo que favorece el aumento de dopamina y serotonina, lo que contribuye, a su vez, a potenciar la concentración. También tiene efectos depurativos, lo que ayuda a limpiar el organismo.
- Levadura Nutricional: Se trata de un alimento alto en proteínas, que evita el déficit de vitamina B 12 y fortalece el sistema inmune.
Según explicó Flores, además, existen opciones relevantes para quienes no consumen carne. La profesional detalló que “los hongos shitake, la chía, la linaza y la levadura Nutricional son buenos aportes de calcio, vitamina B12 y hierro, los cuales se ven disminuidos en una dieta que no incluye carne.
En cuanto a la accesibilidad de este tipo de alimentos para el consumidor general, Flores asegura que “son productos que, en su mayoría, pueden ser encontrados en ferias libres, supermercados o tiendas de productos naturales”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.