
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El proyecto, elaborado por los consejeros regionales de La Araucanía y el Senama para apoyar en tiempos de pandemia, se entregará en las 32 comunas de la región.
La Región07/02/2022Bajo estrictas medidas de seguridad y prevención por la pandemia de covid-19, este viernes se realizó el lanzamiento o hito comunicacional del proyecto CAJA MAYOR, iniciativa que nace de la necesidad de miles de adultos mayores de la región, quienes en tiempo de pandemia por coronavirus, se vieron en peores condiciones para financiar u obtener alimentos de primera necesidad, habida consideración de los niveles de pobreza de La Araucanía.
Así y como relataron distintos dirigentes de adultos mayores de la región, fue justamente la ex directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Karin Mella, quien tomó la iniciativa de solicitar a los consejeros regionales (cores) y al entonces intendente de La Araucanía Víctor Manoli, los recursos que permitieran entregar esta importante ayuda social. Y los cores cumplieron.
Autoridades
Estuvieron presentes los alcaldes de Angol, Enrique Neira; de Los Sauces, Gastón Mella; de Temuco, Roberto Neira; de Ercilla, Valentín Vidal; de Melipeuco, Alejandro Cuminao; Alexis Pineda de Loncoche; Baldomero Santos de Teodoro Schmidt y de Vilcún, Katherine Migueles. Asimismo, hizo llegar sus excusas el delegado presidencial de La Araucanía Víctor Manoli, quien envió sus saludos y deseos de éxito de la actividad; y participó la seremi de Desarrollo Social (s) Valeria Arias, ya que la titular se encontraba de vacaciones.
Medidas de seguridad
Control de temperatura al ingresar al hotel de La Frontera, revisión de cada pase de movilidad (no se permitió el ingreso de ninguna persona sin pase), alcohol gel para cada asistente y un estricto -a veces exagerado- control del aforo del local, que sólo permitía 75 personas, fueron las medidas implementadas por la Fundación Eduviaje y el Senama; tanto así que en varias oportunidades y ante la llegada de un adulto mayor o una autoridad, se exigía que de forma previa saliera algún acompañante de otras autoridades que ya había ingresado. Así, nunca hubo más de 75 personas en el salón del hotel de La Frontera, lo que permitió realizar la actividad con total apego a la normativa vigente, para la etapa 3 de la pandemia que se vive en la región.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.