
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
La incursión de Benito Andrés Navarrete en la artesanía en cuero, surge de la constancia. Sin ningún conocimiento sobre la materia, se dedicó a aprender con tutoriales.
La Región02/03/2022El “Taller del Gallito Navarrete”, en la comuna de Nueva Imperial, es un ejemplo de emprendimiento indígena local fruto del empeño constante de Benito Andrés Navarrete Huichaqueo; joven emprendedor mapuche, diseñador y músico de rancheras quien de la obtención de una añeja máquina de coser levantó un taller que por la calidad de sus productos es reconocido en Chile y el extranjero.
Recientemente esta iniciativa fue visitada por la Subdirectora Nacional Sur de Conadi, Ana Paola Hormazábal, luego que fuera destacada entre las 189 iniciativas favorecidas por el concurso público impulsado por Conadi el año 2021 para apoyar a emprendedoras y emprendedores mapuches urbanos.
Origen
La incursión de Navarrete en la artesanía en cuero, surge de la constancia. Sin ningún conocimiento sobre la materia, se dedicó a aprender con tutoriales. Al poco tiempo inició la creación de pequeños productos, dando el vamos a este emprendimiento. Hoy, sus artículos han tenido una muy buena aceptación, siendo su producto estrella las correas de acordeón con diseño indígena adquiridas por destacados acordeonistas de grupos rancheros.
Su espíritu innovador no se detiene, tampoco su apego con la cultura mapuche. Muestra de ello es que su taller es una ruca situado cerca del cementerio local en el camino que une a Nueva Imperial con Chol Chol, la cual es visitada por clientes y por todo quien desee conocer su arte, apreciarlo y aprenderlo.
“El apoyo de Conadi en esto ha sido fundamental porque yo empecé con una máquina de coser vieja y con los primeros recursos pude adquirir la maquinaria para empezar a trabajar y conocer el rubro. Ahora con el segundo proyecto que obtuve con Conadi he logrado crear productos más elaborados”, enfatizó.
Contacto
Así mismo, aseguró que su meta es seguir creciendo, poder seguir alimentando a su familia con el trabajo y que la gente siga reconociéndolo por lo que hace”. A este emprendedor se le puede contactar a través de redes sociales, Facebook e Instagram, como “eltallerdelgallitonavarrete”.
En tanto, Ana Paola Hormazábal, Subdirectora Nacional Sur de Conadi, resaltó a la iniciativa como un ejemplo del trabajo constante e innovador, señalando que “como Conadi están orgullosos que el aporte a quienes emprenden sea usado de buena manera”.
Finalmente, aseguró que “el Taller del Gallito Navarrete” es la proyección de un emprendedor con objetivos y metas claras, que es capaz de aprovechar las oportunidades para crecer y consolidarse tal cual lo hacen cientos de emprendedoras y emprendedores mapuches urbanos.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.