![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
El presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Juan Carlos Beltrán, visitó la obra que ya tiene cerca de un 80% de adelanto y que potenciará el turismo en la comuna de Curacautín.
La Región09/05/2019 Equipo AraucaniaDiarioUno de los principales aspectos relacionados con el turismo que deben funcionar a la perfección, para que se dé el flujo de visitantes es la conectividad, cuestión por la que Malalcahuello, una de las principales zonas turísticas de la comuna de Curacautín, ha sufrido, pero eso está a punto de cambiar, cuando el nuevo puente Manchuria, que será de arco tipo network, único en su tipo en el país, esté concluido, dentro de poco.
El presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Juan Carlos Beltrán, visitó la obra que ya tiene cerca de un 80% de adelanto. Beltrán expresó que como curacautinense, se encuentra muy satisfecho por esta gran obra que va en beneficio de toda la comuna y que ofrecerá conectividad con la zona cordillerana de Curacautín, en donde existen hermosos parques y atracciones turísticas naturales de sin igual belleza, a las que será más fácil llegar cuando el nuevo puente Manchuria esté culminado y en funcionamiento.
“Estamos tremendamente complacidos como curacautinense y como presidente del Consejo Regional, al ver esta maravilla, única en el país, que le dará mayor atractivo turístico a la zona, era una deuda que se tenía con la gente de Curacautín y en especial con la gente de Malacahuello y, por lo que vemos, podrán contar pronto con su funcionamiento”, dijo el CORE.
El nuevo puente Manchuria, que tiene una longitud de 62 metros, contará con vías vehiculares sin límite de peso, ciclovías y un paso peatonal, además de una caseta turística; lo que reemplazará a un puente mecano instalado en el lugar en el año 2009 debido al mal estado de una pasarela colgante, que era en ese entonces la única conectividad de los vecinos.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.