
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Luego de que la autoridad de gobierno llegara a La Araucanía en sus primeras labores como tal, la corporación de profesionales mapuche realizó un balance manifestando la "preocupación" por cómo se llevó a cabo su visita y los incidentes que ocurrieron en Ercilla.
La Región18/03/2022Y es que a pesar de que una gran cantidad de parlamentarios, comunidades y ciudadanos valoraron que la primera labor de la ministra haya sido visitar la región para comenzar con este proceso de dialogo con todos "los actores involucrados en el denominado conflicto", no todo se llevó a cabo con éxito.
Lo anterior, producto de los incidentes ocurridos en la Provincia de Malleco, cuando esperaba ingresar a la comunidad de Temucuicui para reunirse con el padre de Camilo Catrillanca, siendo recibida a balazos y viéndose en la obligación de retirarse del lugar resguardada por Carabineros.
Una de las corporaciones que reaccionó a esta visita que se extendió por solo dos horas, fue Enama, Asociación de Profesionales Mapuche, quienes se mostraron preocupados por la forma en cómo se llevó a cabo la visita de la Ministra del Interior y Seguridad Pública Izkia Siches.
"Desconocimiento de la realidad"
Y es que la preocupación se basaría en la forma, pues aseguraron que se pudo apreciar, "desprolijidad, improvisación y desconocimiento de la realidad" que se vive en la zona. Incluso una situación que tendrían que vivir día a día los agricultores de la provincia.
"Actualmente el escenario de la región da cuenta de un importante deterioro de las confianzas tras múltiples acuerdos o compromisos no cumplidos por parte de todos los Gobiernos de los últimos 30 años, sin excepción", indicaron.
En esta misma línea, agregaron que el Gobierno debe "evitar generar acciones mediáticas que empañan aún más la relación con las comunidades indígenas y, establecer de manera clara y transparente una agenda de trabajo que tenga por objeto recomponer las confianzas, avanzar en reconocimiento, abogar por los escaños reservados y retomar la compra de tierras".
Por otro lado, manifestaron que el gobierno debe mantener además, un rol de garante respecto del plebiscito de salida, "evitando el intervencionismo y promoviendo la participación democrática de todos los sectores".
"El ex Ministro Alfredo Moreno desarrolló una nutrida agenda de reuniones y encuentros en forma reservadas, sin prensa, que habían permitido un importante acercamiento de todos los sectores del mundo indígena, tal iniciativa debiera retomarse...", añadieron.
Finalmente, dese la Corporación de profesionales mapuche llamaron y dijeron al gobierno que el reconocimiento y ejercicio de los derechos es una forma de "reparación, un gesto de respeto mutuo y, una herramienta que fortalece la institucionalidad, la democracia y el buen vivir".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.