![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Un Centro de Transferencia de Vidrio para reciclaje que comenzará a construirse próximamente complementará las operaciones de la empresa ya existente, que atiende 18 comunas de La Araucanía. Son las ya habituales "campanas" donde se depositan los envases de vidrio en la región.
La Región10/05/2019Instalada en el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, ubicado en Lautaro, desde el 2013, la empresa dedicada a la gestión de residuos para reciclaje Morcas construirá el primer centro de transferencia de vidrio del sur de Chile. La industria ya compró para eso un segundo lote en el lugar y espera a fines de este 2019 comenzar los primeros movimientos de tierra.
“Compramos este terreno pensando en el problema de la disposición de residuos que afecta a nuestra región, esperando centralizar la operación de reducción del vidrio. Hoy por hoy las municipalidades han encontrado en el reciclaje a través nuestro una solución para ello y hemos visto cómo ha ido creciendo el tema en poco tiempo”, sostuvo José Manuel Moreno, director comercial de Morcas.
La futura planta sumará nuevas operaciones a la empresa, que actualmente, a través de recicladores de base, opera desde Angol hasta Curarrehue en 18 comunas de La Araucanía, reciclando los residuos que llegan hasta la bodega ubicada en el Parque, provenientes de la recolección que hacen los municipios y enviándolos a plantas de reciclaje de Santiago.
Morcas ya se ha asociado con Cristalerías de Chile -que ya invirtió más de $60 millones en contenedores tipo campana para captar vidrio- y la Municipalidad de Temuco para comenzar el proceso. “Para que el proyecto tenga éxito debemos ser constantes en el monitoreo de los contenedores, donde realizamos un trabajo conjunto con el municipio, para posteriormente hacer la captación y completar el ciclo en Padre Hurtado, comuna en que se ubica la Cristalería”, detalló Moreno.
Para Marisel Rodríguez, gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, la construcción de este nuevo centro de transferencia de vidrio será un aporte no solo para el Parque y las empresas instaladas que deseen reciclar, sino para toda la región.
“Y eso es lo que nos gusta de contar con un lugar como el Parque, que tiene a distintas empresas, de distinto rubro, que se atreven a través de la innovación y de paso muestran el potencial que hay en la región; en este caso una empresa que promueve el desarrollo sostenible en temas medioambientales”, sostuvo Rodríguez.
“El Parque Industrial de Lautaro es un lujo, la conectividad que tiene con su salida directa para el sur y el norte es algo que tiene mucho valor para nosotros, además de estar cerca de las principales comunas de la región y un eje logístico al lado de la ruta 5”, concluyó José Manuel Moreno.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.