Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El proyecto fue rechazado por 5 Seremis y el Delegado Presidencial, contando solo con el voto a favor de la directora del SEA. Dueños esperaban que fuera aprobado en el Gobierno de Sebastián Piñera.
La Región20/03/2022Como muy lamentable, calificaron los socios de la empresa, el hecho de que el delegado presidencial y los secretarios regionales ministeriales de distintas carteras de la Región de La Araucanía, decidieran en la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva), votar en contra del Proyecto WTE Araucanía.
Lo anterior, pues desde la empresa que buscaba instalar esta incineradora de basura, señalaron que había una "clara" recomendación técnica por parte del SEA de aprobar íntegramente el estudio de impacto ambiental evaluado (esto obviando lógicamente las falencias del proyecto que nunca lograron solucionar).
Y es que además, desde la WTE aseguraron que esta decisión estaría basada en "convicciones políticas e ideológicas" (ver Comunicado Votacion COEVA 2022.pdf), como quedó a su juicio, en evidencia con los comentarios de las nuevas autoridades regionales".
"El hecho de calificar en función de convicciones políticas e ideológicas, como quedó en evidencia con los comentarios de las nuevas autoridades regionales ... sienta un mal precedente para futuros proyectos, generando un claro desincentivo a la inversión ", sostuvieron.
Finalmente y a pesar de que la evaluación ambiental debiera estar al márgen de esta discusión, según señalaron, lamentaron profundamente que las nuevas autoridades regionales no "reconozcan el valor y la necesidad de avanzar hacia una gestión de residuos sustentable y real".
Rechazo
A pesar de que debió haber sido votado en el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, no se logró quórum por la no presentacion de los seremis a las dos audiencias que habían sido agendadas, siendo la última instancia este jueves 17 de marzo, con las nuevas autoridades, pues si no se presentaban, el proyecto se podía haber sido aprobado a través de la Ley de Silencio Administrativo.
Sin embargo, el nuevo delegado presidencial Raúl Allard y los cinco seremis nombrados hasta el momento -los que da la impresión que fueron nominados para la ocasión-, decidieron rechazar el proyecto de esta planta que pretendía quemar a lo menos 200 mil toneladas de residuos sólidos al año. Por lo tanto, el proyecto solo contó con el voto a favor de la directora del SEA.
Pero eso no es todo, ya que todavía quedarían instancias para que la empresa WTE busque ser aprobada, ya que es probable que el abogado Ronaldo Franco recurra ante la autoridad con algún resquicio legal o directamente ante el Comité de Ministros, buscando la aprobación para instalar la planta de incineración de basura en Lautaro; luego de lo cual, podría recurrir ante el Tribunal Ambiental de Valdivia.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.