
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El proyecto fue rechazado por 5 Seremis y el Delegado Presidencial, contando solo con el voto a favor de la directora del SEA. Dueños esperaban que fuera aprobado en el Gobierno de Sebastián Piñera.
La Región20/03/2022Como muy lamentable, calificaron los socios de la empresa, el hecho de que el delegado presidencial y los secretarios regionales ministeriales de distintas carteras de la Región de La Araucanía, decidieran en la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva), votar en contra del Proyecto WTE Araucanía.
Lo anterior, pues desde la empresa que buscaba instalar esta incineradora de basura, señalaron que había una "clara" recomendación técnica por parte del SEA de aprobar íntegramente el estudio de impacto ambiental evaluado (esto obviando lógicamente las falencias del proyecto que nunca lograron solucionar).
Y es que además, desde la WTE aseguraron que esta decisión estaría basada en "convicciones políticas e ideológicas" (ver Comunicado Votacion COEVA 2022.pdf), como quedó a su juicio, en evidencia con los comentarios de las nuevas autoridades regionales".
"El hecho de calificar en función de convicciones políticas e ideológicas, como quedó en evidencia con los comentarios de las nuevas autoridades regionales ... sienta un mal precedente para futuros proyectos, generando un claro desincentivo a la inversión ", sostuvieron.
Finalmente y a pesar de que la evaluación ambiental debiera estar al márgen de esta discusión, según señalaron, lamentaron profundamente que las nuevas autoridades regionales no "reconozcan el valor y la necesidad de avanzar hacia una gestión de residuos sustentable y real".
Rechazo
A pesar de que debió haber sido votado en el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, no se logró quórum por la no presentacion de los seremis a las dos audiencias que habían sido agendadas, siendo la última instancia este jueves 17 de marzo, con las nuevas autoridades, pues si no se presentaban, el proyecto se podía haber sido aprobado a través de la Ley de Silencio Administrativo.
Sin embargo, el nuevo delegado presidencial Raúl Allard y los cinco seremis nombrados hasta el momento -los que da la impresión que fueron nominados para la ocasión-, decidieron rechazar el proyecto de esta planta que pretendía quemar a lo menos 200 mil toneladas de residuos sólidos al año. Por lo tanto, el proyecto solo contó con el voto a favor de la directora del SEA.
Pero eso no es todo, ya que todavía quedarían instancias para que la empresa WTE busque ser aprobada, ya que es probable que el abogado Ronaldo Franco recurra ante la autoridad con algún resquicio legal o directamente ante el Comité de Ministros, buscando la aprobación para instalar la planta de incineración de basura en Lautaro; luego de lo cual, podría recurrir ante el Tribunal Ambiental de Valdivia.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.