Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Más de 2.500 proyectos relacionados con seguridad ciudadana, cultura, adultos mayores, medio ambiente y deportes presentaron las instituciones privadas sin fines de lucro e instituciones públicas de La Araucanía.
La Región23/03/2022Una muy buena noticia para la equidad territorial y los procesos democráticos dio a conocer el gobernador regional Luciano Rivas, con los resultados del proceso de postulación en las 32 comunas de La Araucanía a los Fondos Concursables Fndr para el año 2022.
Un proceso que finalizó el pasado viernes 18 de marzo y donde postularon 2.589 proyectos por parte de instituciones privadas sin fines de lucro e instituciones públicas, en ámbitos como deportes, seguridad ciudadana, medioambiente, adulto mayor, social y de rehabilitación de drogas, entre otras.
Y es que en comparación al año 2021, hubo un incremento desde los 1.972 a 2.589 postulaciones a proyectos, que se debe, en gran medida, al despliegue territorial de los profesionales del Gobierno Regional de La Araucanía, quienes realizaron diversas reuniones de apoyo a las organizaciones sociales privadas de la región, para informar y orientar sobre estos fondos, que financian hasta $8 millones, a excepción de seguridad ciudadana cuyo monto máximo asignable es de $15 millones.
Récord
Sobre el aumento en los proyectos postulados, el gobernador Luciano Rivas dijo estar “muy satisfecho con los resultados de este primer proceso de postulación con la alta cantidad de proyectos presentados que ahora deberán ir a un proceso de selección”.
“Esta alta participación ciudadana, que nos permite avanzar en el desarrollo de las 32 comunas, se debe en gran medida, a nuestros profesionales que se desplegaron en terreno, entregando la información y aclarando las dudas para que las postulaciones hayan sido exitosas”, expresó.
Además, manifestó que este año lograron obtener un incremento importante en los recursos para los proyectos postulados por las organizaciones sociales de las comunas de La Araucanía y que benefician a los vecinos en diversos ámbitos mejorando así las condiciones y calidad de vida”.
Solo este año son más de $10.000 millones los fondos a distribuir, aumentando en más de $2.500 millones respecto de 2021. Del total de recursos asignados, el 70% se irá a las organizaciones sociales privadas.
En tanto, el 30% restante, se irá al Fndr 7% Municipal, siendo a través de los municipios de las 32 comunas que se priorizarán proyectos por $3.056 millones para la ciudadanía, cada uno de ellos por montos de hasta $20 millones.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.