
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El alcalde Roberto Neira señaló que restan 2 unidades comprometidas para el despliegue en los barrios San Antonio y Pedro de Valdivia.
La Región10/04/2022Con el propósito de brindar mayor protección a los vecinos y vecinas de la comuna de Temuco y La Araucanía, este miércoles el alcalde Roberto Neira participó en la entrega de seis nuevos vehículos policiales para Carabineros de la Segunda y Octava Comisaría de Temuco y la entrega de cuatro motocicletas, una de ellas destinada al despliegue policial del macrosector Labranza.
La entrega se desarrolló junto al delegado presidencial de La Araucanía, Raúl Allard y el general Manuel Cifuentes, jefe IX Zona Araucanía de Carabineros, en el marco de una ceremonia realizada en la Escuela de Formación de Carabineros, y contempló la reposición de 16 vehículos policiales destinados a las diferentes unidades territoriales que conforman las Prefecturas de Malleco, Cautín y Villarrica, en Región de La Araucanía.
La autoridad comunal destacó el compromiso de las autoridades en materia de seguridad ciudadana, esto luego de sostener reiteradas reuniones en La Moneda, planteando la necesidad de reponer el parque vehicular de las policías, y comprometiéndose entonces, la adquisición y entrega de un total de nueve vehículos para la capital regional, siete de los cuales ya están integrados al control y orden público de la comuna; mientras que dos unidades restan para el trabajo focalizado en los barrios prioritarios San Antonio y Pedro de Valdivia.
“Esta llegada de vehículos policiales es muy importante porque cinco de ellos van a la Segunda Comisaría que van a cubrir sectores muy sensibles para nuestra población: San Antonio, Santa Rosa, Pueblo Nuevo, Barrio Norte, que se ha visto muy afectado por la delincuencia”, destacó el alcalde Neira.
Más patrullaje
El General Manuel Cifuentes, Jefe IX Zona Araucanía de Carabineros, señaló que, a través de esta entrega, “Carabineros de Chile honra los compromisos de dotar de recursos humanos y logísticos a esta región para efectos de desarrollar un servicio policial eficaz y eficiente”.
“Estamos entregando radiopatrullas destinadas a diferentes unidades de las tres prefecturas, así como también cinco motocicletas que serán utilizadas en servicio de patrullaje mixto y dinámico en diferentes territorios de la región”, sostuvo.
Cabe señalar que los vehículos cuentan con altos estándares de seguridad, que están orientados a la protección de los carabineros y para la integridad de personas que pudieran ser detenidas y trasladadas en estos vehículos.
Finalmente, el delegado presidencial de La Araucanía, Raúl Allard, indicó que esta reposición ha permitido reforzar la seguridad y que aquello, “se ha ido notando en mayores patrullajes, refuerzos policiales y más controles”.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.