
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El jefe comunal de inmediato entregó su apoyo a este proyecto, destacando que “será de mucho provecho para la comunidad, respecto al cuidado del lago".
La Región17/04/2022El medioambientalista y concejal, Víctor Durán, dio a conocer, que se trata de la transformación de la Escuela Valentín Letelier a un Liceo Tecnológico del Agua, donde los alumnos se especialicen en los temas relacionados al vital elemento, desde la gasfitería y aguas servidas, hasta el riego y la descontaminación de las fuentes de agua.
El concejal manifestó que ya ha tenido conversaciones con Consejeros Regionales, con el Gobernador, la Pontificia Universidad Católica, sede Villarrica, y ahora con el alcalde Vergara, quienes están dispuestos a apoyar esta iniciativa, que será de mucho beneficio para la comuna y para los jóvenes, interesados en esta área.
El jefe comunal de inmediato entregó su apoyo a este proyecto, destacando que “será de mucho provecho para la comunidad, respecto al cuidado del lago, un tema que la Escuela Valentín Letelier viene trabajando desde hace años y para darle continuidad con la Enseñanza Media a los alumnos que allí se educan, actualmente hasta octavo año básico”.
Además, el alcalde villarricense apuntó a que se gestionará una audiencia con la Ministra de Medioambiente, Maisa Rojas Corradi con el fin de presentarle el proyecto y solicitar su apoyo a esta iniciativa, única en el país.
Esto, mientras, que el director de la Escuela Valentín Letelier, Luis Villegas, mostró su satisfacción porque su establecimiento haya sido considerado para este proyecto, pues aseguró que la escuela, desde hace muchos años, está trabajando en el cuidado del agua y del medioambiente y sería excelente que los jóvenes pudieran continuar sus estudios medios, con la especialidad del agua.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.