
Casino Enjoy se retira de Pucón sin tener que pagar "garantía"
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto publicado en enero de este año les permitirá salir sin pagar la "multa" de 14.131 millones que correspondería.
La Ministra de Salud precisó que pese a esta flexibilización del uso de la mascarilla en espacios abiertos, seguirá siendo obligatoria en lugares abiertos en los que no se pueda asegurar el distanciamiento de un metro en las personas.
La Región14/04/2022Fue el pasado 05 de abril que desde el Ministerio de Salud confirmaron que desde hoy jueves 14 del mismo mes, ya no será obligatorio que las personas utilicen la mascarilla en espacios abiertos como plazas y parques. Una medida muy esperada por cientos de ciudadanos que se sentían "cansados" de usarla.
Sin embargo, igual se deberá llevar a todas partes, pues a pesar de que su uso se flexibiliza cuando no hay una interacción cercana con otras personas, si se mantiene su uso obligatorio en espacios cerrados como supermercados, malls, minimarket y otros centros que no cuenten con espacios al aire libre.
Ahora bien, si los espacios cuentan con áreas abiertas y con ventilación, la situación cambia. Todo esto en el marco de los dichos de la Ministra de Salud, Begoña Yarza, quien explicó que las modificaciones al Plan Paso a Paso fueron realizadas en base a la evidencia científica y a la realidad que enfrenta el país en materia sanitaria.
Importante precisar que la autoridad, señaló que pese a esta flexibilización del uso de las mascarilla que será solo para los espacios abiertos, seguirá siendo obligatoria en estos lugares en los que no se pueda asegurar el distanciamiento de un metro en las personas.
Agregar incluso que esta medida también dependerá de la fase en la que se encuentre la comuna dentro del nuevo Plan Paso a Paso. En el caso de la etapa más restrictiva, con "mayor circulación de virus", su uso seguirá siendo obligatorio. En cambio, si se está en la fase de menor propagación del covid, se podrá regir por esta nueva medida.
Este anuncio se dio en el marco de la baja de casos por covid-19 teniendo presente que en La Araucanía las infecciones no han aumentado y hasta el momento se mantiene con poco más de 100 pacientes hospitalizados a causa del virus.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto publicado en enero de este año les permitirá salir sin pagar la "multa" de 14.131 millones que correspondería.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.