
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Un conductor grave con disparo en la cabeza (35 años) y con peligro de muerte, una mujer baleada y más heridos se reportaron a la altura de la comuna de Ercilla, en la región de La Araucanía. Autoridades civiles aun no llegan al hospital regional, donde ya llegó el herido más grave. Fuentes de AraucaniaDiario confirmaron la identidad del conductor herido.
La Región22/04/2022Todo partió alrededor de las 2.20 am en las cercanías del ingreso a la ciudad de Ercilla, en La Araucanía, en plena ruta 5 (hacia el poniente se encuentra el ingreso al sector de Temucuicui). Hasta ahí llega un grupo de encapuchados atravesando una camioneta "en llamas", la que es colocada a manera de barricada. En ese momento aparece un camión de carga, transitando de norte a sur, en contra del cual los antisociales abren fuego, haciendo que vuelque a un costado del camino. El conductor, identificado por fuentes de AraucaniaDiario como Ciro Palma Toro, de 35 años, recibe un disparo en la cabeza (mandíbula) y se encuentra grave.
El resto del relato es el mismo de siempre y el desenlace, tal vez lo será igual: sin responsables. Minutos después llega Carabineros, encuentran al conductor herido en el rostro y llaman al Samu, quienes constatan que tiene un disparo en la cabeza y lo trasladan al hospital de Victoria.
Es en esos momentos que Carabineros vuelve a recibir un llamado, esta vez desde el hospital de Collipulli. Un hombre que se desplazaba de sur a norte pasa con su minibus por el lado de la barricada en Ercilla (la camioneta quemándose), le disparan y si esposa recibe dos tiros. El hombre presenta heridas de las esquirlas del parabrisas. Se las arreglan para llegar por sus propios medios hasta el centro asistencial que queda a kilómetros de allí.
Pero eso no es todo, ya que Carabineros termina de hablar con él y entra otro llamado, de un conductor de otro camión llamando desde el área de descanso de Pailahueque, más al sur de Ercilla, quien también reporta haber sido atacado.
Hasta el momento las autoridades no han emitido pronunciamiento alguno y el herido de mayor gravedad, quien recibió un disparo en la cabeza (zona mandibular), debió ser trasladado hasta el hospital regional Hernán Henríquez Aravena, dada la gravedad de sus heridas, que lo mantienen con riesgo vital, pero estable y en estos momentos en cirugía.
La delegación regional presidencial de La Araucanía anunció que en los próximos minutos (10:30 am) el delegado Raúl Allard visitará el hospital regional para saber del estado de salud del conductor herido.
Noticia en desarrollo ...
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.