
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Las autoridades se refirieron a la importancia de las universidades como actores claves para la innovación que permita el desarrollo sustentable de los países.
La Región26/04/2022La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, participó en la apertura de una importante reunión virtual de rectoras y rectores de las universidades de las Américas, organizada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sustentable de la Organización de Naciones Unidas.
La subsecretaria estuvo a cargo de abrir la jornada junto a la Primera Ministra de Barbados, H.E. Mia Mottley y la Vicesecretaria General de Naciones Unidas, Amina Mohammed, quienes se refirieron a la importancia de las universidades como actores claves para la innovación que permita el desarrollo sustentable de los países.
“Deben incorporar la interseccionalidad como un marco referencial que permita evidenciar las múltiples discriminaciones a las que se enfrentan las personas dependiendo de su género, raza, nivel educativo o edad”, enfatizaron.
"No sexista"
Y es que según enfatizó la subsecretaria Figueroa, deben generar acciones para una educación no sexista, pues ésta fortalece la democracia y el desarrollo sostenible, avanzando a sociedades no discriminatorias para los géneros”.
Destacó además que “este encuentro es una oportunidad para volver a pensar la universidad y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible, para convertirse en agentes de cambio social”.
Por su parte, la Primera Ministra Mottley, relevó que “las universidades tienen un rol fundamental en encontrar soluciones a los problemas cotidianos de la gente y en desarrollar iniciativas que permitan mejorar las condiciones de vida de las personas”.
Mientras que la Vicesecretaria General de la Organización de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, argumentó que “las universidades son los lugares naturales de incubación, intercambio e innovación y análisis interdisciplinario que establecen las bases para el cambio".
“Desde el desarrollo y cobertura de vacunas contra el Covid, desarrollo de terapias, formación de liderazgos para los tomadores de decisión que vienen de todos los lugares. Las universidades son la intersección del conocimiento y la acción”, sostuvo.
La SDSN ha organizado una serie de diálogos regionales con rectores y rectoras de universidades, enfocados en los programas de sustentabilidad dentro de las instituciones y también entre ellas.
El objetivo principal de estos diálogos es que las universidades lideren el intercambio de ideas sobre cómo alinear sus universidades con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París en sus programas de grado, capacitación ejecutiva, investigación, operaciones del campus y en el compromiso con los gobiernos locales y las comunidades.
Durante la jornada se analizaron diversos temas en paneles integrados por expertos internacionales, como la educación para un desarrollo sustentable, la puesta en marcha de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a pesar del Covid-19, el cambio climático y los programas de investigación.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.