
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Hasta el jueves pasado fue posible descargar un archivo con toda la información de quienes podían votar, su rut, partido político y si votaron o no. Con esta información es posible incluso tomar medidas en contra de quienes aseguraron haber ido a votar y no lo hicieron, en caso de haber comprometido su voto para tal o cual candidato.
La Región29/04/2022El voto es secreto. Así lo asegura la Constitución y aunque esta se esté cambiando, esta información seguirá siendo secreta. Incluso el dato de si un apersona fue a votar o no.
Pongámonos en el caso hipotético de que un alcalde, dentro de sus facultades, contrata solo a personas afines a su candidatura y que uno de los requisitos para continuar en el cargo, sea que vaya a votar por él. Por supuesto que -independientemente de haber ido a votar o no- la persona dirá que votó por tal o cual candidato, haya ido a votar o no.
Pues bien, gracias a la inexcusable filtración de datos del Servicio Electoral de Chile, hasta el jueves pasado era posible descargar un archivo con todos los datos electorales de los chilenos, señalando incluso si en la pasada elección, fueron a votar o no. Incluso de todos los votantes de La Araucanía.
Esto según un reportaje de la Unidad de Investigación de La Tercera, quienes descubrieron que durante el mes de abril de este año, el Servicio Electoral subió a su sitio web un archivo comprimido, en formato zip, que contenía la información a nivel personal de 14.900.189 electores, es decir, el padrón total para las elecciones municipales que se realizaron en mayo de 2021.
"El documento identifica, con RUT incluido, quiénes fueron las 6.446.845 personas que sufragaron en la elección, así como las 8.453.344 que no sufragaron. Pero además, en el caso de cada persona, entrega información sobre su edad, su nacionalidad, si pertenece o no a un pueblo originario y si está afiliada a un partido político, indicándose además en caso de que se encuentre militando en una colectividad a cuál corresponde", informa La Tercera.
Los periodistas de La Tercera agregan que así, en cuestión de segundos era posible saber si una persona participó en esa elección o no, con un acceso a información sensible que es inédito para este tipo de estadísticas en el país.
"Y además, vulnera un principio constitucional: el del artículo 19, número 15 de la actual Carta Magna, que señala que ese dato personal debe ser mantenido en reserva por el Servel", dicen desde La Tercera.
"La Unidad de Investigación y Datos de La Tercera tuvo acceso al archivo, denominado VW_VOTARON_2021MUNI_BDSERVEL__Datos_completos-1.zip, cuyo peso es de 206 mb y que estaba disponible en el sitio al menos hasta ayer en la noche. La situación cambió durante esta mañana, dado que, a eso del mediodía, ya no era posible descargar el archivo desde su ubicación original", manifestaron desde el medio de comunicación.
El próximo 4 de septiembre, si es que no se prorroga por 3 meses más, todos los chilenos deberán concurrir a votar y con esta información, será fácil saber a quién presionar más para que vaya a votar. De igual manera para las próximas elecciones municipales, donde no sería de extrañar que funcionarios "de confianza" sean desvinculados por no haber ido a votar.
AraucaniaDiario intentó obtener una versión del Servel Araucanía, pero hasta el cierre de esta edición, aún no se referían a este grave e inexcusable error nacional.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.