
Más de 10 años llevan esperando pacientes de la región por una operación
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
El oficio contra la empresa Codiner entregado por las autoridades busca que la empresa haga cumplimiento de su labor que es entregar energía de calidad y "exigir un delegado que tenga línea directa con el municipio para así poder llegar con una respuesta oportuna para todos los vecinos".
La Región03/05/2022La Municipalidad de Vilcún a través de su alcalde (s) Sergio Núñez envió un oficio contra la empresa Codiner por los prolongados cortes de luz que han afectado a distintos sectores tanto urbanos como rurales de la comuna luego del frente de mal tiempo vivido hace unos días.
Si bien la empresa eléctrica ha trabajado en la reposición de gran parte del suministro eléctrico, esto se ha hecho con muchos problemas de comunicación con sus clientes y con una demora que incluso se ha extendido por más de siete días, considerando que en el sector rural el agua funciona a través de la luz.
El oficio entregado por las autoridades busca que la empresa haga cumplimiento de su labor que es entregar energía de calidad y exigir un delegado que tenga línea directa con el municipio para así poder llegar con una respuesta oportuna para todos los vecinos que cuentan con suministro eléctrico entregado por esta empresa.
Los sectores más afectados históricamente por los cortes de luz y que durante los últimos días nuevamente se vieron sin el suministro fueron el ex fundo Codahue, ex asentamiento Llaima, sector San Ricardo de Cherquenco, Los Maitenes, Mirador, El Natre, zona Central de Vilcún, Cruz del Sur, Mirador, Curileo, Viluco, entre otros.
El alcalde (S) Sergio Núñez confirmó las acciones legales en el caso de que la empresa Codiner no responda el oficio enviado por el municipio, por lo que aseguró estar a la espera de una respuesta y en relación con eso, se analizarán las acciones legales.
“Quiero pedirle a la empresa...designen un delegado para la comuna, lo que es una muy buena práctica, porque de esa manera hemos logrado mejorar mucho más rápido el acceso al suministro eléctrico”, sostuvo.
Por su parte Jaime Godoy, dirigente del sector Cruz del Sur expresó su malestar contra las empresas que entregan servicio eléctrico en la comuna, expresando que existe “un problema con la producción, pues muchos lecheros dependen de la energía eléctrica y debe mantenerse a determinada temperatura".
"...tener que incorporar elementos como generadores con el costo que tiene de bencina en estos momentos, entonces a estas alturas cuando aún no comienza el invierno y tenemos este problema, no sé qué nos espera más adelante”, aseveró.
Mientras que Luis Cariqueo del sector de Collin – Codahue, señaló que “fueron afectados por el tema de la luz durante una semana, y acusó que las autoridades no se preocupan del sector rural”, pues enfatizó en que “como pueblo mapuche, fueron muy afectados, y buscan que con tiempo se trabaje mejor para la gente".
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.