
De esta forma, la comuna se suma a la Zona Lacustre, Zona de Lonquimay y de Curacautín, que tienen un carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de desarrollo y fomento de la actividad turística.
De esta forma, la comuna se suma a la Zona Lacustre, Zona de Lonquimay y de Curacautín, que tienen un carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de desarrollo y fomento de la actividad turística.
El oficio contra la empresa Codiner entregado por las autoridades busca que la empresa haga cumplimiento de su labor que es entregar energía de calidad y "exigir un delegado que tenga línea directa con el municipio para así poder llegar con una respuesta oportuna para todos los vecinos".
Llegó hasta la comuna para incentivar a los niños a la lectura y hablar de su experiencia de vida y últimamente como escritor de novelas policiales al estilo "Mea Culpa" y "El día menos pensado".
Con esta antena los vecinos de los sectores rurales podrán tener su ficha de salud en el sistema, permitiendo que así se puedan atender en cualquier lugar sin necesidad de pedir el expediente en papel.
En una sesión extraordinaria del Concejo Municipal liderada por la alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles y el pleno del concejo aprobaron por unanimidad el Plan Anual de Desarrollo para la Educación Municipal (Padem) 2022.
El proyecto ya se encuentra con recursos y solo falta la compra de los vehículos para comenzar a otorgar más resguardo a los vecinos de la comuna.
El fuego habría afectado el sector de pacientes hospitalizados. Se desconocen las causas que originaron las llamas.
El alcalde (s) de la comuna de Vilcún Sergio Núñez, junto a representantes del concejo municipal, se reunieron con el subsecretario de Transporte, José Luís Domínguez para plantearle la posibilidad que se incluya a Cajón dentro de la planificación de la ruta de ferrocarriles de La Araucanía.
Bomberos evitó la propagación a inmuebles colindantes. Concurrieron además unidades del cuerpo de Bomberos de Temuco y de Lautaro.
Desde el año 2014, el municipio de Vilcún ha llevado a cabo esta importante ceremonia, en concordancia a un trabajo colaborativo junto al Consejo comunal de Lonkos, reconociendo al pueblo mapuche por medio de este símbolo que representa su cultura, sabiduría y espiritualidad.
En la ocasión, los participantes realizaron un análisis respecto a las fortalezas, oportunidades, problemáticas, debilidades y amenazas que detectan en sus localidades.
Serán diez las plazas intervenidas en la primera etapa del plan de hermoseamiento de éstos espacios públicos de la comuna.
Las nuevas oficinas comenzarán a atender público desde el miércoles 12 de mayo.
Se espera que antes del 15 de mayo las nuevas oficinas emplazadas en Vilcún comiencen a atender a los vecinos y vecinas de la comuna.
La Administración Municipal, a través de su Biblioteca Pública, reconoció a lectores destacados.
La primera autoridad comunal solicitó que "en esta nueva etapa de conversaciones, Vialidad no abandone nuevamente a la comuna". Dentro de los compromisos pendientes se encuentra la ejecución de caminos para comunidades indígenas.
Asimismo, la alcaldesa Susana Aguilera Vega, pidió que el retén de la localidad de Cajón eleve su categoría a Tenencia. Todas estas estrategias estarían dirigidas a mejorar la sensación de seguridad pública en la comuna.
La autoridad provincial señaló que además de la alimentación entregada, a cada municipio se le han entregado una serie de recursos que pueden ser utilizados para la compra de más cajas, dependiendo de la autoridad comunal.
En la región hay 14 casos confirmados según la seremía de Salud. Las estadísticas manejadas para la zona es de un contagio por día. La autoridad comunal ya había enviado un oficio al Intendente de la región y al Presidente de la República.
La medida tiene como fin resguardar la salud de los trabajadores y de las personas que se exponen diariamente a un posible contagio.
130 expositores locales exhibieron al público regional productos como cervezas artesanales, gastronomía local, artesanías y juegos típicos. El tradicional encuentro fue catalogado como un "éxito" por parte de la organización.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.