
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La autoridad provincial señaló que además de la alimentación entregada, a cada municipio se le han entregado una serie de recursos que pueden ser utilizados para la compra de más cajas, dependiendo de la autoridad comunal.
Política22/06/2020La semana pasada la alcaldesa de Vilcún Susana Aguilera, salió criticando a través de los medios de comunicación, la poca cantidad de alimentos que había recibido su comuna, que ascendieron a 1.345 cajas. Sin embargo, el gobernador de Cautín Richard Caifal, le salió a responder.
"El rimbombante anuncio de 2.5 millones de cajas de alimentos anunciado por el Gobierno, ya dejaba en evidencia que la ayuda sería completamente insuficiente para cubrir una demanda que se recrudece de forma progresiva en las regiones del país, mostrando de igual manera, una vez más, el centralismo que siempre ha prevalecido", dijo Susana Aguilera.
Según la alcaldesa, Vilcún es una de las comunas más vulnerables del país, con más de 7.000 familias dentro del 40% que más necesidades presentan socioeconómicamente.
Por su parte el gobernador de la provincia de Cautín Richard Caifal, señaló que respecto de las cajas de alimentos que se han entregado durante las últimas semanas, es importante señalar que estas son un aporte complementario y que en ningún caso puede decirse que es un aporte mínimo e insuficiente.
"Este esfuerzo se suma a otros de mayor envergadura, que se han entregado a todos los municipios del país ... el aporte en dinero que ya se ha hecho llegar a las municipalidades de la región, de igual manera puede ser destinado a la compra de cajas de alimentos, de acuerdo al criterio de la autoridad edilicia", dijo Caifal.
Así, el gobernador de Cautín dijo que las críticas resultan injustas, desproporcionadas y a veces también "rayan" en el aprovechamiento político. "La municipalidad de Vilcún ha recibido, por parte del ministerio de Salud, la suma de 36 millones 708 mil pesos; por parte de la Subdere, 166 millones 328 mil pesos; por parte del gobierno regional la suma de 150 millones de pesos y por parte del fondo solidario la suma de 152 millones 867 mil pesos", dijo el gobernador.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.