
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
En la ocasión, los participantes realizaron un análisis respecto a las fortalezas, oportunidades, problemáticas, debilidades y amenazas que detectan en sus localidades.
La Región23/05/2021Fueron cerca de 50 niños, niñas y adolescentes que participaron del Primer Encuentro Regional de Consejos Consultivos organizado e impulsado por la Municipalidad de Vilcún, a través de su Oficina de Protección de la Niñez.
Fueron largos meses de trabajo para por fin, el pasado 14 de mayo, poder llevar a cabo una exitosa jornada realizada a través de plataforma virtual, producto de la pandemia por COVID-19 que hoy nos mantiene con un régimen de distanciamiento físico.
Pese a esta situación atípica, se destaca la participación de los Consejos Consultivos de las comunas de: Galvarino, Curacautín, Padre Las Casas, Victoria, Nueva Imperial, Villarrica, Chol-Chol, Collipulli, Vilcún, Cunco, Melipeuco y Temuco.
Conversación y análisis
La jornada tuvo como principal objetivo abrir espacios de socialización y conversación entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes de diferentes comunas de la Región de La Araucanía, logrando concretar un análisis respecto a las fortalezas, oportunidades, problemáticas, debilidades y amenazas que los propios participantes detectan en sus localidades.
En la oportunidad, cada Consejo Consultivo comunal fue representado por uno o dos de sus integrantes, quienes dieron a conocer al resto de los asistentes sus conclusiones respecto a las temáticas.
En ese sentido, Karen Urzúa, encargada de la OPD Vilcún manifestó: “Este encuentro llevó a los niños, niñas y adolescentes de muchas comunas de nuestra región a reflexionar respecto a los factores similares que destacan en diversas comunas, como lo es la escasa conciencia de tenencia responsable de mascotas, ya que en sus barrios existe un gran número de perros callejeros que pueden poner en peligro su integridad, y también el consumo de drogas y alcohol a edades tempranas, entre otros”.
En la misma línea, Urzúa explicó: “Por otro lado, los participantes mencionan que es necesario darle prioridad a problemáticas asociadas a la salud mental, ya que, en estos tiempos de pandemia, son muchas las personas que requieren de apoyo psicológico para poder sobrellevar de mejor manera las adversidades que se han presentado”.
Sin embargo, los cerca de 50 participantes del encuentro también destacaron aspectos positivos de sus comunas, como son la existencia de espacios al aire libre en donde pueden realizar actividades familiares y recreativas, y la existencia de instancias de participación para niños, niñas y adolescentes como son los Consejos Consultivos, espacios donde se escuchan sus opiniones y se busca generar actividades para promover un cambio favorable en la sociedad.
Finalmente, el Alcalde (s) de la comuna de Vilcún, José Luis Sepúlveda manifestó: “Como Municipio estamos muy contentos con el trabajo que se está realizando con este grupo de niños, niñas y adolescentes de nuestra comuna, quienes hoy día quieren ser escuchados y ser un real aporte en sus localidades. Es por ello que, estamos reforzando el trabajo que realiza la OPD y los guías de estos Consejos Consultivos, buscando además generar más espacios de toma de decisiones e intercambio de experiencias, con una una mirada integradora”.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.