
Casino Enjoy se retira de Pucón sin tener que pagar "garantía"
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto publicado en enero de este año les permitirá salir sin pagar la "multa" de 14.131 millones que correspondería.
En la región hay 14 casos confirmados según la seremía de Salud. Las estadísticas manejadas para la zona es de un contagio por día. La autoridad comunal ya había enviado un oficio al Intendente de la región y al Presidente de la República.
La Región05/04/2020Ante el aumento de casos positivos de coronavirus, la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, ofició a la Delegada Presidencial en La Araucanía, Andrea Balladares, una petición para que tome la decisión de decretar cuarentena total en las cinco localidades que conforman la comuna.
Hasta este sábado, en la comuna hay 14 casos confirmados según la seremía de Salud. El número continúa ascendiendo a un contagio por día, por esta razón la primera autoridad comunal ha recurrido a distintas autoridades para que se decrete la cuarentena.
“Tenemos la lamentable certeza que este número incrementará si no se aplican medidas de carácter urgente, medidas que ya han sido solicitadas mediante oficio al Intendente de la región, al Jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, y finalmente al Presidente de la República, al cual usted representa, sin tener respuesta alguna a ninguna de nuestras presentaciones”, dijo la alcaldesa.
Otro de los motivos que consideró la alcaldesa para la petición es que hay habitantes de las comunas en cuarentena que se trasladan diariamente a las localidades de Vilcún para abastecerse a través de los supermercados, lo cual aumenta el riesgo de transmisión o desabastecimiento en la región.
A lo anterior, se suman las estadísticas que arrojan los cordones sanitarios decretados por Susana Aguilera Vega en tres puntos de la comuna: Cajón, General López y Vilcún, donde el día 03 de abril, un total de 542 vehículos transitaron por estos controles sanitarios, “demostrando la poca conciencia que existe del riesgo que estamos viviendo como país y de la necesidad de extremar medidas para evitar la propagación del virus".
Finalmente, el oficio dirigido a la Delegada Presidencial en La Araucanía, Andrea Balladares, indica: “con la mirada en terreno se convencerá que la única medida para evitar consecuencias lamentables en nuestra comuna es decretar la cuarentena total, providencia que solicitamos sea decretada con urgencia con la finalidad de cumplir con el mandato Constitucional de proteger la vida y la integridad física y psíquica de nuestros vecinos”.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto publicado en enero de este año les permitirá salir sin pagar la "multa" de 14.131 millones que correspondería.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.