
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
La actividad nacional se realizará, de manera conjunta, entre el Municipio de Villarrica, la Federación Chilena de Canotaje con el respaldo del Instituto Nacional del Deporte (IND).
La Región06/05/2022En categorías preinfantil mil metros, infantil, menores y cadetes 2 mil; maratón 3 mil 600 y 21 kilómetros, clasificatoria esta última a juegos mundiales; se desarrollará el Campeonato Nacional de Canotaje Menores que tendrá como ideal escenario el Lago Villarrica.
El alcalde Germán Vergara participó del lanzamiento en el Espigón de la Costanera de la ciudad, junto al Presidente del Club de Canotaje Villarrica, Félix Gutiérrez, el Coordinador de Deportes de la Municipalidad, José Bravo y alumnos de los clubes de canotaje villarricense que, además, serán protagonistas del certamen acuático.
"Muy contentos de dar el vamos a este Campeonato Nacional de Canotaje junto a representantes de nuestros clubes para esta competencia que va a tener una categoría menores y la segunda con pasajes al Mundial que se va a desarrollar en Estados Unidos", señaló.
Asimismo, aseguró tener todas las condiciones para hacerlo, por lo tanto, "el apoyo es cien por ciento de la Municipalidad, para que esto se realice de manera constante con los clubes locales, ya que van a participar con niños, incentivando a la juventud”.
Por su parte, Félix Gutiérrez, presidente del Club de Canotaje Villarrica, se manifestó muy contento por esta oportunidad que se le está dando a los jóvenes de Villarrica, por lo que agradeció el apoyo del municipio para “convertir este lago en un escenario con un plan de desarrollo, que parta con los niños pequeños, haciendo escuela y formación".
"...todo este escenario maravilloso para desarrollar este deporte durante todo el año, no solamente en el verano, para la práctica del canotaje, el shove, botes dragones, canoa polinésica, en fin, un montón de actividades que nos ofrece está disciplina”, sostuvo el ex seleccionado.
Y es que Joaquín Hermosilla de 16 años, del Club de Canotaje Villarrica, alumno del Colegio de Humanidades, será uno de los representantes villarricenses en la categoría menores, por lo que dijo esperar pasarla bien e intentar sacar todo el rendimiento.
"...conocer gente, empezar a ganar experiencia y de a poco seguir escalando en el deporte, aprovechando lo hermoso que es esto. Este lago ha existido siempre y es muy bueno que se empiece a aprovechar, porque es un deporte muy bonito”, señaló.
Guliano Melelli, del Club “Los Hijos del Río”, quien también participará de la competencia dijo que participar “es muy lindo porque se aprende harto, se conoce gente y se pasa bien".
"Es mi primer campeonato y voy a participar, no importa si es perder o ganar, lo que importa es pasarlo bien y estar ahí”, afirmó.
La actividad nacional se realizará, de manera conjunta, entre el Municipio de Villarrica, la Federación Chilena de Canotaje con el respaldo del Instituto Nacional del Deporte (IND).
El evento reunirá este sábado 7 de mayo a los mejores palistas del país en el Lago Villarrica, en una comuna que ha venido respaldando fuertemente esta disciplina, al punto que está postulándose como escenario para los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Hasta el momento, Villarrica cuenta con tres clubes de canotaje, siendo el Club de Canotaje Los hijos del Río, Club de Canotaje Villarrica y Club Náutico Villarrica, los que están ejecutando este deporte en el cuerpo de agua local y el que se piensa ser el escenario natural durante los 365 días del año, fomentando esta disciplina deportiva en la comuna lacustre.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.