
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
Con una atractiva puesta en escena, Pablo Artigas, Seremi de Vivienda y Urbanismo, junto a Hugo Cruz, Director de Serviu Araucanía, rindieron en detalle, los principales avances habitacionales y urbanos de la gestión correspondientes al año 2018, donde la inversión superó los 160 mil millones pesos, en la región.
La Región17/05/2019 Equipo AraucaniaDiarioCon una atractiva puesta en escena, Pablo Artigas, Seremi de Vivienda y Urbanismo, junto a Hugo Cruz, Director de Serviu Araucanía, rindieron en detalle, los principales avances habitacionales y urbanos de la gestión correspondientes al año 2018, donde la inversión superó los 160 mil millones pesos, en la región.
A través de una representación teatral, emotivos videos y gráficas explicativas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, presentó de una manera más cercana y lúdica, su cuenta pública participativa, donde destaca la contribución al desarrollo de barrios y ciudades más amigables, fomentando la participación de las familias, e integrándolas.
Según detallaron las autoridades, en materia habitacional, durante el 2018, en la región se asignaron 17 mil 630 subsidios, correspondientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, Habitabilidad Rural, Protección al Patrimonio Familiar, Sistema Integrado, Integración Social y Territorial, Subsidio al Arriendo, etc., lo que se traduce en una inversión de 129 mil 500 millones de pesos.
Mientras, en relación a ciudad y espacios públicos, el presupuesto ejecutado alcanzó los 30 mil 511 millones de pesos, para financiar obras emblemáticas como la finalización y habilitación de la Interconexión vial Temuco – Padre Las Casas, Puente Treng Treng y Kay Kay, la materialización de calle Braulio Arenas, mejoramiento de Avenida Andes, Gestión Vial O’Higgins y Dillman Bullock en Angol, Parque Urbano Isla Cautín, Parque Costanera de Puerto Saavedra, intervención Parque Santa Lucía en Collipulli, conservación de red secundaria de aguas lluvias, y el diseño de ciclovías, donde Temuco destaca, con la red más grande del país de 53 kilómetros continuos.
"Esto es una oportunidad más, para que podamos llegar a los lugares donde la inversión pública no se ha ido materializando y que gracias a los diferentes programas que el Ministerio de Vivienda tiene actualmente, podemos ir avanzando a paso firme para cumplir el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de llegar a las familias que hoy día menos tienen”, destacó Pablo Artigas.
Por su parte, Hugo Cruz, Director de Serviu Araucanía, dijo: “tenemos que poner fuerte énfasis también en subsidios rurales. La identidad de esta región se funda en territorios rurales, entonces tenemos que seguir avanzando en aquellas obras que estamos terminando, que son aquellas que recibimos, que heredamos, que estaban en estado de abandono como en Padre Las Casas, el puente Treng Treng y Kay Kay”.
De esta manera, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en La Araucanía, trabaja poniendo el foco en obras que impacten a la comunidad de manera positiva, en potenciar la conectividad y la accesibilidad en las comunas, en recuperar e intervenir los barrios más vulnerables, en permitir la movilidad de las familias de distintos sectores, en planificar mejor las ciudades, en ampliar la cobertura a los sectores medios, los adultos mayores y las personas en situación de discapacidad, compromiso que asume con ímpetu, para así cambiar la calidad de vida, de los habitantes de La Araucanía.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.