
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El paciente de 35 años ha evolucionado positivamente en los últimos días, no necesitando de drogas vaso activas y estando fuera de riesgo vital pero con estricto seguimiento del equipo médico.
La Región21/05/2022Muy crítica comenzó siendo la situación del camionero baleado en la ruta 5 sur a la altura de Ercilla el pasado 21 de abril cuando encapuchados quemaron un vehículo para evitar que los automóviles siguieran transitando por la ruta. Sin embargo, este camionero decidió seguir su camino, siendo baleado en su cabeza y hombro.
Por este hecho, es que fue llevado en primer lugar al Hospital de Collipulli para ser estabilizado, producto de que el proyectil le generó una lesión arterial que impidió por a lo menos dos minutos, que le llegara sangre al cerebro, generándole un infarto cerebral.
Horas más tarde, fue trasladado en ambulancia al servicio de urgencias del Hospital Regional y en específico a la Sala de Reanimación, producto de la gravedad de las heridas, que incluso lo mantuvo por a lo menos dos semanas, internado en la UCI, conectado a ventilación mecánica y en riesgo vital.
Situación médica que diariamente es actualizada por medio de un reporte médico emitido por el recinto asistencial, en donde según señala el informe de este viernes 20 de mayo, el paciente que lleva casi 30 días hospitalizado, continúa estable dentro de su gravedad y fuera de riesgo vital en la Unidad de Tratamiento Intermedio.
Además, desde el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, aseguraron que Ciro Palma Toro, el camionero baleado se mantiene con estricto seguimiento del equipo médico, respondiendo positivamente al tratamiento y no presentando cambios en su condición clínica en las últimas horas.
Cabe señalar que el último procedimiento al que fue sometido el paciente, se realizó el día martes 10 de mayo, específicamente una traqueostomía que se llevó a cabo sin incidentes, por lo que el 11 de mayo fue trasladado a la UTI.
Un hecho que ocurrió en medio de la escalada de violencia que se vive en la macrozona sur, y lo que llevó al gobierno a decretar Estado de Excepción en La Araucanía y el Biobío, eso sí, con un término "acotado", ya que se busca en primer lugar resguardar las rutas con el fin de garantizar un abastecimiento seguro en la zona.
Pero pese a ello, ya se observa contingente militar resguardando las carreteras junto a Carabineros, realizando diversos controles en la ruta 5 sur en localidades como Lautaro y Ercilla, teniendo como objetivo asegurar el libre tránsito, pero siempre respetando los derechos humanos como lo solicitó el gobierno. Sin embargo, en las últimas horas, la Ministra Izkia Siches aseguró que si las Fuerzas Armadas son atacadas, "tienen que responder".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.