Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Villarrica y Pucón se ponen la camiseta en la final escolar recibiendo a más de 700 deportistas, que competirán en las disciplinas de Vóleibol, Ajedrez, Judo y Tenis de Mesa.
La Región25/05/2022Catalina Sánchez HidalgoUna buena noticia llega para La Araucanía. Y es que para el 2022 y con el retorno de los estudiantes a clases presenciales sumado a los avances en los procesos de vacunación de la población, se proyectó retomar las actividades y competencias presenciales en sus distintas etapas.
Como objeto de descentralizar el deporte regional es que el equipo del Departamento de Alto Rendimiento y Deporte Competitivo en conjunto con el Mindep y Los Municipios de Villarrica y Pucón, organizarán una de las cuatro “finales nacionales escolares”, que reunirán más de mil participantes, entre deportistas, técnicos, delegados, equipos médicos y control de competencias.
Y es que es algo histórico, ya que por primera vez esta actividad se realizará fuera de la capital regional. Esta competencia se proyecta para el mes de octubre reuniendo categorías damas y varones sub-14 de las 16 regiones del país. La Seremi del Deporte de La Araucanía, Marcela Vejar, manifestó que han sido tiempos complejos para la actividad deportiva en todos sus ámbitos.
"... es una puerta más que se abre hacia la descentralización del deporte, esto es un trabajo colaborativo con ambos municipios quienes están arduamente comprometidos con la actividad", sostuvo.
Cabe señalar que sin duda, esto también reactivará el turismo de la zona lacustre, por lo que se extendió la invitación a seguir todas sus redes sociales y poder apoyar a las y los deportistas en las comunas de Villarrica y Pucón en el mes de octubre.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.