
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Una de las víctimas (66) falleció luego de ser intervenida en el principal recinto asistencial de La Araucanía y se confirmó el uso de escopeta y fusiles en la violenta emboscada que dejó a más personas lesionadas.
La Región25/05/2022Una violenta emboscada se registró la mañana de ayer martes 24 de mayo en Capitán Pastene y el límite con Tirúa, cuando un bus que transportaba cerca de 30 trabajadores forestales mapuche hacia una faena forestal, fue atacado a balazos por sujetos encapuchados y fuertemente armados.
Producto de la emboscada, a lo menos cinco personas habrían resultado lesionadas, siendo tres de ellas, trasladadas vía aérea hasta el hospital regional de Temuco, para ser atendidas producto de las lesiones ocasionadas por los disparos.
En el recinto asistencial, el afectado que se encontraba más grave era Segundo Catril Neculqueo, comunero mapuche que fue baleado en su cabeza y quien fue rápidamente atendido. Sin embargo y pese a los esfuerzos médicos, pasadas las cuatro de la tarde de este martes, el hospital confirmó su fallecimiento.
Y es que su lesión no era menor, ya que el proyectil lo impactó en la zona craneana, manteniéndolo en todo momento en riesgo vital. No obstante, pese a los esfuerzos y luego de haber sido intervenido en pabellón, fue el propio recinto asistencial quien confirmó su deceso.
"Ingresó a urgencia ... se le hicieron todos los exámenes e ingresó a pabellón. Sin embargo, lamentamos el hecho que a las 16:00 horas, falleció el trabajador producto de las heridas que tenía de bala ...", señaló Heber Rickenberg, el director del Hospital.
Rápidamente, luego de los hechos y antes de que se confirmara su deceso, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), emitió un comunicado para "desligarse" categóricamente del ataque realizado en contra de trabajadores ocurrido en los alrededores de Capitán Pastene.
La organización, cuyo vocero es Héctor Llaitul, aseguró además que la CAM solo realizaría sabotajes a faenas forestales, maquinarias e insumos del "gran capital", no atacando a trabajadores y menos a "personas mapuche".
Frente a ello, es importante señalar que la víctima que era miembro de la comunidad Humberto Millahual, era parte de este grupo de trabajadores que realizaban labores en un predio de Forestal Mininco, realizando trabajos de plantación de vegetación nativa en terrenos donde se realizaba explotación forestal.
A solo horas de este violento ataque y en medio de las interrogantes que están por resolverse, la Fiscalía Regional confirmó que en este nuevo hecho de violencia, los sujetos encapuchados y fuertemente armados utilizaron armas de guerra.
"Hemos levantado evidencia calibre 12 que corresponde a escopetas, calibre 9 y un fusil de calibre 7,62 que es un fusil de guerra", confirmó el fiscal regional.
Incluso, señaló que durante todo el 2021 y lo que va de este año, hay un total de 13 personas que han fallecido, lo que deja en evidencia según dijo, que en un año y medio se ha superado la cantidad de homicidios por hecho de violencia rural en los últimos 20 años.
Por protocolo, el cuerpo fue periciado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones en la morgue del Hospital, para luego ser llevado al Servicio Médico Legal, para poder determinar que tipo de bala o proyectil fue la que impactó al trabajador.
Cabe señalar que otros dos trabajadores estuvieron también en el hospital, siendo dado de alta uno de ellos, el más joven (25), con una "herida facial leve". Mientras que el otro trabajador afectado de 33 años, fue derivado a otro recinto asistencial para su hospitalización de acuerdo a su mutualidad, pues se encuentra con una fractura de mandíbula y con una lesión en su cuero cabelludo.
Segundo Catril Neculqueo era esposo, trabajador y padre de cuatro hijos, quienes hoy lloran su partida. Se espera que hoy miércoles su cuerpo sea entregado a sus cercanos desde el Servicio Médico Legal, luego de haberle realizado los peritajes correspondientes.
Así las cosas, este comunero mapuche de Tirúa se suma a la larga lista de asesinatos sin aclarar en La Araucanía, siendo más de 50 los asesinatos que hasta hoy, los que no tienen responsables formalizados o condenados aún. En tanto, es la primera víctima fatal en el gobierno de Gabriel Boric.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.