
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Además, uno de los detenidos ejercía funciones de vigía y escolta, al cual también se le incautó el vehículo todo terreno que utilizaba para “monitorear” la zona mientras se concretaba el ilícito.
La Región27/05/2022Los hechos ocurridos durante este miércoles, describen las elaboradas maniobras perpetradas por los sujetos para hurtar la madera desde el fundo Mapulhue, situación que fue alertada por la empresa afectada activándose así, un operativo integral entre OS-9 Araucanía, personal de la 3ª Comisaría COP Malleco y Carabineros de la 2ª Comisaría.
Es en este contexto que cada uno de los movimientos de los detenidos fueron monitoreados permanentemente con drones, logrando situarlos en el lugar e identificar su “modus operandi” mientras sustraían la madera de Pino Industrial, cargando 3 camiones hasta “el tope” y que un participante monitoreaba el hurto desde un vehículo todo terreno, el cual tenía la función de avisar sobre una potencial concurrencia policial.
Esto último, fue concretado durante la tarde y luego que la Sección OS-9 Araucanía realizara diversas diligencias investigativas para ya confirmar que se estaba llevando a cabo el delito en dicho predio y esperando la salida a ruta de los sujetos con los 3 camiones cargados con la madera robada, avaluada en aproximadamente en 4 millones de pesos.
El Coronel Cristian Mansilla enfatizó en que en virtud de un proceso investigativo llevado a cabo por el OS-9 Araucanía, apoyados por COP Malleco y personal territorial, se detuvo a estos 4 individuos quienes fueron sorprendido sustrayendo la madera en la comuna de Collipulli.
"Además se incautaron 4 vehículos, 3 camiones y un jeep que realizaba labores de vigilancia para advertir la presencia policial”, añadió.
Cabe señalar que el Fiscal de turno dispuso que los 4 detenidos, hombres de 30, 45 (con antecedentes penales previos por el mismo delito), 46 y 47 años de edad, pasen a control de detención este jueves y que la madera recuperada sea regresada a sus propietarios.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.