
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Gustavo Quilaqueo falleció presuntamente a causa de una "asfixia por inmersión", siendo encontrado al interior de un estero y no habría intervención de terceras personas.
La Región11/06/2022Fue cerca del medio día de este jueves, que el Delegado Presidencial, Raúl Allard junto a otros seremis de la región, llegaron hasta el Servicio Médico Legal, para acompañar a la familia del Seremi de Agricultura, Gustavo Quilaqueo, quien falleció la tarde de este miércoles en extrañas circunstancias.
También estuvo presente el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien lamentó el deceso de Quilaqueo por redes sociales, por lo que se trasladó hasta Temuco para estar con los más cercanos del fallecido, a la espera de la entrega del cuerpo para despedirlo.
Finalmente, los otros seremis, fueron entregados a la familia, por lo que el cortejo se trasladó hasta la comuna de Teodoro Schmidt en donde está siendo velado. Mientras que hoy sábado, se le dará el último adiós, en una ceremonia junto a sus cercanos y gente perteneciente a la comunidad Coña Quilaqueo de Molonhue a las 11:00 horas.
Es importante precisar que la Policía de Investigaciones, que se trasladó hasta el sitio del suceso cuando ocurrió el hecho, adelantó que la causa de muerte sería, asfixia por inmersión, ya que habría sido encontrado en un estero.
Mientras que la vocera de la Fiscalía Regional, la abogada Daniela San Martin, confirmó que según los primeros antecedentes, el cuerpo no presentaría intervención de terceras personas, por lo que se trataría de este "accidente" en su domicilio.
Cabe recordar que el seremi, realizó intensos trabajos con comunidades y estaba llevando adelante también "lazos" con la Asociación de Agricultores de Malleco para poder avanzar en el bienestar del rubro en toda la ciudadanía.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.