Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Se desarrollaron mesas de trabajo para abordar esta problemática y otras más técnicas, tales como el fin al Crédito Especial de Empresas Constructoras, incremento de precios en los materiales de la construcción, nuevas exigencias, y administración de asbestos.
La Región14/06/2022“Unidos para mejorar el déficit cualitativo en la vivienda de nuestro país” fue el lema del Primer Encuentro Nacional del Grupo de Trabajo DS27 – DS255 organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en la ciudad de Temuco, en donde 50 empresas constructoras de Arica a Punta Arenas se reunieron en la capital regional.
Encuentro que tuvo como objetivo, compartir buenas prácticas, casos de éxito, dificultades y los actuales desafíos de los decretos DS27 y DS255, que tienen por objetivo entregar un subsidio para realizar un proyecto de reparación o mejora de la vivienda de familias vulnerables o emergentes que no pueden financiar de forma autónoma o acceder a productos del sector financiero.
Al respecto, el presidente nacional de la CChC, Antonio Errázuriz, expresó que “están muy orgullosos de haber reunido a todas las empresas constructoras del gremio que trabajan ejecutando este decreto DS27-255”.
"...hemos puesto en valor el trabajo que realizan nuestras empresas a través de este decreto, ya que apunta a paliar el importante déficit cualitativo de viviendas que sufre nuestro país”, señaló.
Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda, explicó que estas instancias de mesas técnicas que tienen con la cámara les permiten aunar criterios y avanzar en una serie de detalles para llegar con soluciones más eficientes a los programas de habitabilidad con los que trabajan como, por ejemplo, el DS27-255".
Durante el encuentro se dieron a conocer importantes antecedentes en torno a ambos decretos. Al año 2022, el déficit cualitativo, se asocia a cerca de un millón 450 mil viviendas con alto deterioro, cifra que corresponde a una magnitud de 2,4 veces el déficit cuantitativo (hogares que necesitan una nueva vivienda para su alojo), que en el año 2017 alcanzó los 497.615 requerimientos.
De acuerdo a la Gerencia de Estudios de la CChC, con cifras del Observatorio Urbano del Minvu, durante los últimos años se han ejecutado 117 mil subsidios DS27-255 anualmente, pero para disminuir el déficit cualitativo se requerirá la ejecución de 195 mil subsidios anuales, es decir, un alza de un 67%.
En ese sentido, durante el encuentro se desarrollaron mesas de trabajo para abordar esta problemática y otras más técnicas, tales como el fin al Crédito Especial de Empresas Constructoras, incremento de precios en los materiales de la construcción, nuevas exigencias, administración de asbestos, entre otras.
Para finalizar, la presidenta regional del Grupo de Trabajo DS27-255, Claudia Hidalgo, reflexionó en torno a que hay que darle la relevancia que merece en todos los espacios, público y privado, ya que si no se trabaja por atenuarlo el problema será mucho peor.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.