
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre hacen un llamado a sumarse a este acto solidario y terminar con los mitos en torno a la donación.
La Región15/06/2022Bajo el lema “Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas”, se conmemoró un año más del Día Mundial del Donante de Sangre, una efeméride impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca concientizar sobre la necesidad de recibir donaciones de sangre comprometidas durante todo el año, a fin de mantener suministros suficientes y lograr el acceso universal y oportuno a transfusiones seguras.
Un llamado urgente por parte de los organismos internacionales y que enciende una alerta en la provincia de Cautín debido al permanente déficit de donantes de sangre, tal y como lo detalló la tecnóloga médica Paula Quintraleo, encargada del área de donantes del banco de sangre del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco.
“...Hay pacientes que no pueden transfundirse hoy, pero se tienen que transfundir al día siguiente cuando tenemos más stock de donantes durante el día”, enfatizó.
Una situación que pone de relieve la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios no remunerados a los sistemas nacionales de salud, más aún si se considera que solo en el hospital regional se transfunden 30 unidades de sangre diaria, además de las unidades que se envían a los establecimientos nodos de la red asistencial Araucanía Sur.
Así lo explicó la encargada del área de donantes del banco de sangre, quien señaló además que si se considera que las personas pueden donar cada tres meses, en el caso de los hombres y cada cuatro meses las mujeres, necesitan un grupo de donantes de sangre muy importante para poder dar abasto a toda la provincia.
Los mitos y desinformación en torno a la donación de sangre son algunas de las respuestas al constante déficit de donantes, que por lo general considera, el no ser aptos debido al desarrollo de patologías crónicas como diabetes o hipertensión arterial o posibles descompensaciones durante el proceso.
“En general el donante de sangre es una persona sana, pero un paciente que tiene diabetes controlada, hipertensión controlada puede donar sangre”, precisó.
Además, añadió que lo importante es tomar desayuno o almorzar, dependiendo del horario en que vayan a donar. Otra recomendación es tener que haber dormido bien la noche anterior, no llegar trasnochados y en general, estar en buenas condiciones de salud”.
Actualmente, la Casa del Donante se encuentra en el banco de sangre al interior del hospital regional de Temuco con un horario de atención de lunes a viernes entre las 8:00 y las 17:30 horas y con reserva de horas a través de los teléfonos 452 55 88 66 – 452 55 66 33 o escribiendo al WhatsApp +56-9 32 16 22 76, de tal forma que la comunidad haga de la donación de sangre un acto solidario y permanente.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.