
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El comunero falleció producto de un impacto balístico en su cabeza cuando viajaba en un bus con más de 30 trabajadores forestales y fueron violentamente emboscados por un grupo de sujetos encapuchados y armados.
La Región14/06/2022El hecho ocurrió el pasado 24 de mayo, en el sector Relún, en la ruta entre Capitán Pastene y Tirúa, en donde un bus que trasladaba más de 30 trabajadores forestales mapuche fue emboscado, dejando a cuatro personas heridas y una víctima fatal, Segundo Catril; miembro de la comunidad Humberto Millahual.
Los comuneros se desplazaban hasta su lugar de trabajo, en una faena forestal de Mininco cuando un grupo de sujetos encapuchados y fuertemente armados disparó en contra del vehículo, impactando lamentablemente en la cabeza de Segundo Catril, por lo que fue llevado de urgencia al Hospital Regional de Temuco.
Fue trasladado de urgencia vía aérea al recinto asistencial, en donde ingresó en estado de extrema gravedad, con un proyectil en su cabeza, sometiéndose inmediatamente a cirugía, y estando en todo momento en riesgo vital. Pero pese a los esfuerzos médicos, su deceso fue confirmado por el hospital pasadas las cuatro de la tarde de ese mismo día.
Incluso, minutos más tarde, el fiscal regional, Roberto Garrido, confirmó que en el ataque se utilizó armamento de guerra, el cual le habría ocasionado la muerte a este comunero de 66 años y la Coordinadora Arauco Malleco descartó haber sido el autor del hecho, pues aseguraron que solo realizan sabotajes a faenas forestales, maquinarias e insumos del "gran capital".
Así las cosas, que a poco menos de un mes de este grave ataque en la macrozona sur, se confirmó que la familia de Segundo Catril Neculqueo, presentó una querella por homicidio y cuasidelito de homicidio, en contra de quienes resulten responsables por la muerte del comunero mapuche.
Acción judicial que fue ingresada al Juzgado de Garantía de Traiguén como ente receptor para llevar a cabo el proceso, en donde también, señalan a las empresas a cargo, además de los contratistas y el Estado por eventualmente "no tomar las medidas necesarias ante un ataque armado", pese a que lo habían solicitado tras las amenazas de Héctor Llaitul, cuando llamó a organizar la "resistencia armada".
En la querella, la familia de Segundo Catril también solicitó a la Fiscalía determinar los autores materiales del disparo que causó la muerte del trabajador forestal, quien se desempeñaba para la contratista de la empresa Mininco, representada por Santos Reinao.
Información que fue confirmada por Víctor Hugo Álvarez, abogado de la viuda y los hijos del trabajador, todos residentes en la comuna de Tirúa, en donde señalaron que al Gobierno se le acusa por inacción y omisión frente a las amenazas de la CAM en los días previos al ataque armado.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.