
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
La Fiscalía de Primeras Diligencias instruyó la concurrencia del Departamentos de Estudios Técnicos de Bomberos, además del Laboratorio de Criminalística y la SIP de Carabineros.
La Región22/06/2022No quedó nada más que cenizas. Y es que un voraz incendio destruyó por completo la noche de este domingo, el Club de Huasos de Melipeuco, en donde se confirmó que existen seguros comprometidos y por el momento no se ha confirmado la presencia de panfletos.
Según la información preliminar, el primer llamado al servicio de guardia de la comuna, ocurrió cerca de la media noche, alertando del fuego que estaba consumiendo en su totalidad este conocido casino del Club de Huasos, por lo que personal policial se trasladó al lugar.
Sin embargo, hasta el momento se desconoce la causa exacta que originaron las llamas, puesto que Carabineros sigue en proceso de investigación. Además, la Fiscalía de Primeras Diligencias instruyó la concurrencia del Departamentos de Estudios Técnicos de Bomberos, además del Laboratorio de Criminalística y la SIP de Carabineros.
Cabe señalar que para este lunes, se esperaba la llegada de más de 100 personas para celebrar el día del padre. Sin embargo, producto del fuego, no se pudo realizar. Además, desde Fiscalía confirmaron que existen seguros comprometidos y en el lugar de los hechos no se encontraron lienzos alusivos a ninguna causa.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.