
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Registra más de mil 700 créditos entregados y a la fecha se han otorgado más de $20.000 millones en créditos orientados a hacer frente a la crisis hídrica y el aumento de los costos de producción.
La Región24/07/2022Un aumento en los créditos otorgados a los agricultores a través del programa Siembra por Chile, impulsado por el Ministerio de Agricultura y el BancoEstado, se registró esta semana. A la fecha se han cursado más de mil 700 créditos por un total de $20.852 millones en las diversas regiones del país.
Este crédito tiene como objetivo ayudar a los agricultores del país a recuperar la seguridad alimentaria y alentar a la familia agrícola para que siembre con tranquilidad esta temporada. Y según señaló el Ministro de Agricultura, lo que buscan es ser un aporte para las familias que se dedican al campo entregando una herramienta que les permita hacer frente a las dificultades que presenta la actual temporada.
El gerente de Riesgo Agrícola de BancoEstado, Rinaldo Ratto relevó que como resultado de la implementación del programa siembra por Chile el número de créditos de capital de trabajo destinados a pequeños y medianos agricultores se ha prácticamente triplicado desde el inicio del programa.
Los buenos resultados y el gran interés mostrado por los productores permitirán que este programa se extienda por el resto de la temporada para apoyar la compra de insumos tanto las siembras de invierno como las planificadas en los meses siguientes.
BancoEstado continuará ofreciendo alternativas de financiamiento orientadas a la mayor cantidad de rubros y tamaño de agricultores, contribuyendo a incorporar herramientas que permitan mitigar en parte la fuerte alza de costos que enfrenta actualmente la producción de alimentos. Además, el ministro Valenzuela explicó que la idea es que los agricultores se acerquen a las sucursales de BancoEstado a lo largo del país y que consulten directamente sobre la facilidad de acceder a esta herramienta.
“...queremos asegurar la temporada de siembra hacer frente al alza de los costos de los alimentos asegurando la producción nacional”, agregó Valenzuela.
Este crédito cuenta con garantías estatales a través de Fogape lo que permitirá rapidez y celeridad en la entrega, y con una tasa megapreferencial de 0,99%. Este financiamiento de capital de trabajo está disponible para todos los agricultores que se han visto afectados por la crisis hídrica y el aumento del valor de los fertilizantes.
Este crédito permite acceder a un financiamiento de hasta 5 mil UF, que cubre prácticamente el 100% del costo de insumos y fertilización requerido para las siembras de productores de hasta 200 – 220 hectáreas dependiendo el cultivo.
Sin embargo, este instrumento está abierto a pequeños, medianos, y grandes agricultores sujeto a evaluación. Para poder acceder a más información respecto de este crédito visitar el siguiente link: https://www.bancoestado.cl/imagenes/_campanas/pequenasempresas/agricola/index.asp.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.