
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Registra más de mil 700 créditos entregados y a la fecha se han otorgado más de $20.000 millones en créditos orientados a hacer frente a la crisis hídrica y el aumento de los costos de producción.
La Región24/07/2022Un aumento en los créditos otorgados a los agricultores a través del programa Siembra por Chile, impulsado por el Ministerio de Agricultura y el BancoEstado, se registró esta semana. A la fecha se han cursado más de mil 700 créditos por un total de $20.852 millones en las diversas regiones del país.
Este crédito tiene como objetivo ayudar a los agricultores del país a recuperar la seguridad alimentaria y alentar a la familia agrícola para que siembre con tranquilidad esta temporada. Y según señaló el Ministro de Agricultura, lo que buscan es ser un aporte para las familias que se dedican al campo entregando una herramienta que les permita hacer frente a las dificultades que presenta la actual temporada.
El gerente de Riesgo Agrícola de BancoEstado, Rinaldo Ratto relevó que como resultado de la implementación del programa siembra por Chile el número de créditos de capital de trabajo destinados a pequeños y medianos agricultores se ha prácticamente triplicado desde el inicio del programa.
Los buenos resultados y el gran interés mostrado por los productores permitirán que este programa se extienda por el resto de la temporada para apoyar la compra de insumos tanto las siembras de invierno como las planificadas en los meses siguientes.
BancoEstado continuará ofreciendo alternativas de financiamiento orientadas a la mayor cantidad de rubros y tamaño de agricultores, contribuyendo a incorporar herramientas que permitan mitigar en parte la fuerte alza de costos que enfrenta actualmente la producción de alimentos. Además, el ministro Valenzuela explicó que la idea es que los agricultores se acerquen a las sucursales de BancoEstado a lo largo del país y que consulten directamente sobre la facilidad de acceder a esta herramienta.
“...queremos asegurar la temporada de siembra hacer frente al alza de los costos de los alimentos asegurando la producción nacional”, agregó Valenzuela.
Este crédito cuenta con garantías estatales a través de Fogape lo que permitirá rapidez y celeridad en la entrega, y con una tasa megapreferencial de 0,99%. Este financiamiento de capital de trabajo está disponible para todos los agricultores que se han visto afectados por la crisis hídrica y el aumento del valor de los fertilizantes.
Este crédito permite acceder a un financiamiento de hasta 5 mil UF, que cubre prácticamente el 100% del costo de insumos y fertilización requerido para las siembras de productores de hasta 200 – 220 hectáreas dependiendo el cultivo.
Sin embargo, este instrumento está abierto a pequeños, medianos, y grandes agricultores sujeto a evaluación. Para poder acceder a más información respecto de este crédito visitar el siguiente link: https://www.bancoestado.cl/imagenes/_campanas/pequenasempresas/agricola/index.asp.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.