
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En total se incautaron 11 mil 242 dosis de medicamentos, tales como, antibióticos, antinflamatorios, corticoides, antimicóticos, los que solo pueden ser comercializados en establecimientos tipo A, es decir, en farmacias establecidas.
La Región06/07/2022Los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural, se encontraban realizando diligencias investigativas por la Feria Pinto de Temuco, cuando se percataron que un hombre estaba “ofertando y exhibiendo medicamentos de todo tipo en la vía pública".
Sin embargo, según indicó el comisario Víctor Casanova de la Bidema Temuco, estaba en una clara contravención a los diferentes reglamentos sanitarios, tales como el Decreto Supremo 466 de 1984, que indica que la venta de medicamentos debe hacerse siempre en establecimientos autorizados por el organismo competente.
El vendedor, hombre mayor de edad, no portaba resoluciones sanitarias, por lo que fue aprehendido por infringir normas asociadas al expendio de medicamentos, de acuerdo a los artículos 313 y 314 del Código Penal, y los medicamentos fueron incautados por el personal policial.
En total se incautaron 11 mil 242 dosis de medicamentos, tales como, antibióticos, antinflamatorios, corticoides, antimicóticos, entre otros, los que solo pueden ser comercializados en establecimientos tipo A, es decir, en farmacias establecidas.
Según señaló el comisario Casanova, lo que busca evitar el legislador es el potencial peligro de consumir medicamentos que se encuentran expuestos a la intemperie o en la vía pública, pudiendo éstos perder su composición o eficacia, o que la población haga uso indiscriminado de medicamentos, como los antibióticos, sin asesoría ni prescripción médica.
El Ministerio Público instruyó dejar en libertad al detenido, quien quedó apercibido de conformidad al artículo 26° del Código Procesal Penal, por lo que quedó en calidad de imputados a la espera de la citación por parte de la fiscalía. En tanto, los medicamentos fueron remitidos al Servicio de Salud Araucanía Sur para su destrucción.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.