
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Un vuelco dio el caso del comunero mapuche que murió entre Villarrica y Licán Ray, luego de que se conociera que el arma que utilizó M.B. para disparar en contra del joven mecánico, no podía ser utilizada en la propiedad en que disparó. El hombre debiera ser formalizado por infracción a la ley de Control de Armas.
La Región29/06/2022Un inesperado giro dio la investigación sobre la muerte del comunero mapuche Eloy Alarcón Manquepán, luego de que se constatara que el arma que utilizó M.B. para dar muerte al joven mecánico, estaba inscrita pero en otro domicilio.
Tal y como informó oportunamente AraucaniaDiario, la Ley de Armas permite el uso de un arma de fuego solamente dentro del domicilio en la cual se encuentra inscrita, salvo que el dueño posea permiso para portar armas, algo extremadamente difícil de conseguir y que por lo general, solo está reservado para los ex uniformados y funcionarios activos de las Fuerzas Armadas y de Orden, como Carabineros y la PDI.
Sin embargo y como AraucaniaDiario también publicó, debido al Estado de Emergencia en la Macrozona Sur, se encuentra prohibido el transporte de armas de fuego y no se entregan autorizaciones momentáneas; razón por la cual, si el arma utilizada por M.B. para dar muerte a Eloy Alarcón era trasladada por quien le dio muerte, o si se encontraba en otro domicilio distinto al autorizado, la utilización del revólver con que le disparó a Alarcón Manquepán es penada por la Ley.
AraucaniaDiario tuvo acceso exclusivo a información sobre la investigación en curso y se pudo confirmar que el revólver marca Amadeo Rossi, calibre .38, inscrito a nombre de M.E.B.M., se encontraba registrado para uso de defensa personal en un domicilio distinto a donde se le disparó a Eloy Alarcón Manquepán.
"... se adjunta fotocopia de la inscripción de dicha arma, en atención a que el detenido no mantenía el arma antes mencionada en el domicilio correspondiente, se encuentra incumpliendo lo estipulado en el artículo 05 de la Ley Nro. 17.798, sobre Control de Armas ...", dice el parte policial que consta en la investigación.
De acuerdo a los documentos tenidos a la vista, el revólver de M.B. se encuentra inscrito en el domicilio "Condominio Lomas de Cudico Km. 18", Ruta S-95, Villarrica Licán Ray, a varios kilómetros de distancia de donde ocurrieron los hechos.
Si bien es cierto, estos antecedentes ya estaban a la vista del fiscal que lleva la investigación, al momento de formalizar a M.B. no fue formalizado por la infracción a la ley de Control de Armas, por lo que se estima que debiera hacerse en una próxima audiencia, desconociéndose el motivo por el cual no se hizo antes.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.