
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
Un vuelco dio el caso del comunero mapuche que murió entre Villarrica y Licán Ray, luego de que se conociera que el arma que utilizó M.B. para disparar en contra del joven mecánico, no podía ser utilizada en la propiedad en que disparó. El hombre debiera ser formalizado por infracción a la ley de Control de Armas.
La Región29/06/2022Un inesperado giro dio la investigación sobre la muerte del comunero mapuche Eloy Alarcón Manquepán, luego de que se constatara que el arma que utilizó M.B. para dar muerte al joven mecánico, estaba inscrita pero en otro domicilio.
Tal y como informó oportunamente AraucaniaDiario, la Ley de Armas permite el uso de un arma de fuego solamente dentro del domicilio en la cual se encuentra inscrita, salvo que el dueño posea permiso para portar armas, algo extremadamente difícil de conseguir y que por lo general, solo está reservado para los ex uniformados y funcionarios activos de las Fuerzas Armadas y de Orden, como Carabineros y la PDI.
Sin embargo y como AraucaniaDiario también publicó, debido al Estado de Emergencia en la Macrozona Sur, se encuentra prohibido el transporte de armas de fuego y no se entregan autorizaciones momentáneas; razón por la cual, si el arma utilizada por M.B. para dar muerte a Eloy Alarcón era trasladada por quien le dio muerte, o si se encontraba en otro domicilio distinto al autorizado, la utilización del revólver con que le disparó a Alarcón Manquepán es penada por la Ley.
AraucaniaDiario tuvo acceso exclusivo a información sobre la investigación en curso y se pudo confirmar que el revólver marca Amadeo Rossi, calibre .38, inscrito a nombre de M.E.B.M., se encontraba registrado para uso de defensa personal en un domicilio distinto a donde se le disparó a Eloy Alarcón Manquepán.
"... se adjunta fotocopia de la inscripción de dicha arma, en atención a que el detenido no mantenía el arma antes mencionada en el domicilio correspondiente, se encuentra incumpliendo lo estipulado en el artículo 05 de la Ley Nro. 17.798, sobre Control de Armas ...", dice el parte policial que consta en la investigación.
De acuerdo a los documentos tenidos a la vista, el revólver de M.B. se encuentra inscrito en el domicilio "Condominio Lomas de Cudico Km. 18", Ruta S-95, Villarrica Licán Ray, a varios kilómetros de distancia de donde ocurrieron los hechos.
Si bien es cierto, estos antecedentes ya estaban a la vista del fiscal que lleva la investigación, al momento de formalizar a M.B. no fue formalizado por la infracción a la ley de Control de Armas, por lo que se estima que debiera hacerse en una próxima audiencia, desconociéndose el motivo por el cual no se hizo antes.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.