
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El hombre que disparó al comunero con un revólver aseguró que fue por defensa propia y los familiares de la víctima reiteran que no estaban armados.
La Región05/06/2022Todavía quedan muchas aristas abiertas en este nuevo hecho de violencia que se registró en La Araucanía ayer. Y es que esta vez, la víctima fue un comunero mapuche, Eloy Alarcón Manquepán, tras ser baleado en el tórax por Mauricio Briceño Medina.
A solo horas de que se haya registrado el confuso incidente, Carabineros y fiscalía emitieron las primeras palabras, confirmándose la detención de un hombre de 51 años, incautando en su domicilio un arma de fuego.
Los hechos ocurrieron a eso de las 10:40 de la mañana de este sábado, cuando presuntamente y según la versión del imputado, cerca de 6 personas habrían ingresado a un predio ubicado entre Villarrica y Licán Ray, con armas como machetes y hachas, amenazándolo.
Por lo anterior, Briceño habría utilizado su arma “como una forma de defensa propia”. Sin embargo, la versión de la comunidad que hoy llora la partida de un peñi, es que la situación es otra y que nadie estaba armado.
Según lo confirmado por el teniente coronel Ramón Rost, Prefecto de Servicio Prefectura Villarrica: "El día de hoy (ayer) alrededor de las 10 horas en el sector Hualapulli comuna de Villarrica, una persona, por causas que se investigan, hizo uso de un arma de fuego, un revolver debidamente inscrito, lesionando a uno de los sujetos con un impacto balístico en su región torácica quien fue trasladado al hospital de Villarrica donde falleció momentos más tarde. Carabineros detuvo al autor del disparo y nos encontramos a la espera de instrucciones del fiscal de turno".
De acuerdo a versiones que han circulado, el predio donde ocurrieron los hechos mantendría una medida de protección por presuntas amenazas y "problemas vecinales", lo que no ha sido clarificado por los uniformados o la fiscalía.
De acuerdo a lo declarado por el hermano de Eloy, Byron Alarcón, no portaban ningún tipo de armamento. "Villarrica no es una zona conflictiva, nosotros somos mapuche, no somos terroristas, nosotros andábamos sin armamento", dijo Alarcón.
"Hoy día mataron a mi hermano, le pusieron una pistola en el pecho y le dispararon en el corazón", agregó el hermano del comunero muerto en Lican Ray.
Y su tía, María Manquepan, quien presuntamente iba con el comunero que falleció, también entregó su versión de lo que realmente sucedió. "Llegamos ahí y el gallo (Mauricio Briceño) se estaciona, para la camioneta y dispara a quemarropa a mi sobrino. Mi sobrino cae hacia una zanja ...", dijo la mujer. María Manquepan.
"Nosotros no alcanzamos a entrar al terreno de él (Mauricio Briceño), y no llevábamos nada en las manos, solamente queríamos conversar con él, y preguntarle quién era y qué estaba haciendo ahí", agregó María Manquepan.
SML
Y fue luego de ocho horas de espera, que finalmente el Servicio Médico Legal llegó hasta el hospital de Villarrica para retirar el cuerpo de Eloy Alarcon, para comenzar con las primeras pericias en Temuco y se espera que hoy domingo, sea llevado nuevamente a la zona para darle el último adiós.
Cabe señalar que la detención del imputado se amplió hasta hoy domingo, en donde se espera ver si será o no, formalizado y conocer cuáles serán los cargos que se imputan, sumado a posibles medidas cautelares, estando detenido en la segunda comisaría de Carabineros de Temuco.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.