
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Profesores de la conocida escuela municipal de Temuco denuncian no entrega de mascarillas ni alcohol gel. El Colegio gestionó a través del Consultorio Villa Alegre, la toma de exámenes de PCR para este jueves 11 de agosto a todos los alumnos que lleguen con su autorización.
La Región10/08/2022Preocupante es la situación que hoy se está viviendo al interior del Colegio Mundo Mágico en Temuco, producto de un alza de contagios -principalmente entre docentes- que mantiene en alerta a la comunidad educativa y a la dirección del establecimiento.
Y es que pese a que la directora del Colegio no respondió los requerimientos de AraucaníaDiario, la información fue confirmada por un comunicado público enviado a todos los padres y apoderados, llamando también a estar atentos a cualquier síntoma que puedan presentar sus hijos e hijas.
No obstante, las clases por el momento se siguen desarrollando de forma "normal", ya que según expresó el establecimiento, para detenerlas e "irse a cuarentena" se debiera confirmar por lo menos tres casos covid por sala, lo que hasta el momento, estaría ocurriendo con un solo curso.
Esta información fue confirmada -en forma tardía, ya que al menos 12 funcionarios ya estaban con licencia médica- luego de que el colegio diera cuenta de una fiscalización realizada por el Ministerio de Salud este martes 09 de agosto, en donde la autoridad sanitaria "evaluó" que el nivel de contagios de estudiantes "es bajo" (13 casos distribuidos en diferentes cursos).
Sin embargo, de acuerdo a la información que oficialmente fue entregada a los apoderados, producto de los PCR positivo, se tomaron las medidas según indica el Protocolo de medidas sanitarias (Minsal), enviando a cuarentena un curso que registra más de 3 casos positivos.
"Se ha proporcionado diariamente a cada uno de nuestros estudiantes los implementos de prevención ... Rogamos a ustedes su colaboración reforzando en el hogar el correcto uso de la mascarilla en su estadía en el colegio", expresaron.
Importante recordar que este establecimiento educacional ya había sido foco de atención en la educación municipal, puesto que fue uno de los lugares que se vio afectado por las bajas temperaturas y lluvias, en donde incluso los padres decidieron no enviar a sus hijos, ya que el colegio no contaba con suficiente calefacción en temperaturas que estaban bajo los cero grados.
Sin embargo el descontento entre profesores viene ya desde hace un rato. Así lo confirmó una funcionaria -que solicitó mantener su nombre en reserva- quien manifestó que serían 17 las personas que están o han estado contagiadas por covid en el establecimiento municipal y que la dirección "no entrega ni mascarillas ni alcohol gel" a sus funcionarios.
Lo anterior no pudo ser contrastado con la versión de la directora de la escuela Mundo Mágico, porque, insistimos, no contestó a nuestros llamados.
Asimismo, cabe señalar que AraucaníaDiario intentó ponerse en contacto con Jacqueline Burdiles, la Jefa del Departamento de Educación Municipal, para conocer cuáles son las medidas que hoy se están tomando frente al posible brote de covid-19, pero al cierre de esta edición aún no había respondido.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.