
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El parlamentario estimó que la medida llega “en el momento oportuno” porque, según los datos y estudios que recabó el Ministerio del Medio Ambiente, el desarrollo inmobiliario del sector representa “un serio riesgo” para dicho ecosistema.
La Región12/08/2022El senador Francisco Huenchumilla valoró públicamente el reconocimiento, por medio de la Resolución Exenta N° 580 del Ministerio del Medio Ambiente, del Humedal Urbano denominado “La Poza y Delta del Trancura Lago Villarrica”.
Un cuerpo fluvial de carácter “lacustre ribereño” que se extiende a lo largo de unas 804 hectáreas en la comuna de Pucón, en el Lago Villarrica, y cuya ubicación será a partir de ahora un ecosistema protegido y libre de cualquier forma de explotación, actividades extractivistas o de construcción.
El parlamentario explicó que la resolución del Ministerio viene a ejecutar la aplicación práctica de algo que ya está dictaminado, porque a principios de 2020 despacharon en el Congreso la Ley de Humedales Urbanos.
"...la zona de este humedal corresponde a un ecosistema amenazado, debido al intenso desarrollo inmobiliario de la zona donde está ubicado”, señaló.
En este sentido, el parlamentario profundizó en que “el Humedal Urbano La Poza, según los datos y estudios recabados por el Ministerio del Medio Ambiente, estaba en riesgo constante por el desarrollo inmobiliario en el sector.
"...así como por los loteos y subdivisiones que se hacen de los terrenos cercanos al humedal. De no haberse protegido, parte de su superficie podría haber corrido la misma suerte”, explicó.
De todas maneras, el parlamentario detalló que ya representaban un serio riesgo para este ecosistema la ausencia de redes de alcantarillados en los alrededores, así como otras intervenciones humanas como los drenajes de terreno y los rellenos en los alrededores.
"...es lo que se hace para que desaparezca un humedal cuando se quiere, simplemente, construir sobre él. Creo que esta medida llega en el momento oportuno”, valoró.
Finalmente, el senador profundizó en las razones medioambientales para proteger éste y otros humedales urbanos, señalando que no se trata simplemente de un afán estético, o de contravenir el progreso. Puntualizó en que lo cierto es que uno de los argumentos para proteger los humedales es que son el hogar de ecosistemas completos”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.