
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El parlamentario destacó que la calidad de Zona de Interés Turístico permite un mejor acceso a recursos para mejoramiento urbano, desarrollo de infraestructura y compra de equipamiento, además de facilitar la coordinación público – privada con miras al desarrollo del rubro del turismo.
La Región11/08/2022El senador Francisco Huenchumilla valoró la decisión del Ministerio de Economía de prorrogar, a través de un decreto, la declaración de la Araucanía Lacustre como Zona de Interés Turístico (ZOIT) y destacó que dicha herramienta legal “permite a los organismos del estado seguir promoviendo el desarrollo y la valoración de la zona lacustre y su potencial”.
Y es que aseguró que es una gran noticia que el Ministerio de Economía haya accedido a conceder la prórroga de la Araucanía Lacustre como Zona de Interés Turístico. Esto significa, en lo concreto, que la zona seguirá contando con un trato preferencial por parte del estado para seguir desarrollándose y creciendo en este rubro, motor económico para cientos de personas y familias, pequeños y medianos empresarios que viven de esta actividad.
"...esperamos que en estos próximos cuatro años venga, de parte del gobierno central, un aumento en los presupuestos y recursos para proyectos de infraestructura turística en La Araucanía, una región que necesita tanto apoyo para superar sus problemas y salir adelante”, estimó.
Este tipo de declaraciones tienen por ley una vigencia de cuatro años, y son prorrogables por otros cuatro años más, a petición de la mesa público - privada de la Zona de Interés Turístico, que es encabezada por el director regional de Sernatur.
En la ocasión, el senador enumeró los beneficios que tiene en la práctica que una zona del país tenga y pueda renovar su calidad de ZOIT. En primer lugar, sostuvo el parlamentario que el proceso para declarar ZOIT a una zona, en sí mismo, implica la coordinación de actores públicos y privados en el fomento, desarrollo y sustentabilidad del turismo, coordinación que luego se mantiene en el tiempo.
“Además, la declaración de una zona como ZOIT es la herramienta que la ley designa para realizar la ejecución de programas y proyectos de financiamiento público para el desarrollo del turismo...”, señaló el senador.
Finalmente, el parlamentario destacó que la Subsecretaría de Turismo articula los convenios Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) – Zona de Interés Turístico en conjunto con la Subdere. Mediante estos convenios, los municipios que son parte de una ZOIT pueden postular a proyectos de PMU para mejoramiento urbano, por un máximo de 50 millones en cada proyecto”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.