
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El parlamentario destacó que la calidad de Zona de Interés Turístico permite un mejor acceso a recursos para mejoramiento urbano, desarrollo de infraestructura y compra de equipamiento, además de facilitar la coordinación público – privada con miras al desarrollo del rubro del turismo.
La Región11/08/2022El senador Francisco Huenchumilla valoró la decisión del Ministerio de Economía de prorrogar, a través de un decreto, la declaración de la Araucanía Lacustre como Zona de Interés Turístico (ZOIT) y destacó que dicha herramienta legal “permite a los organismos del estado seguir promoviendo el desarrollo y la valoración de la zona lacustre y su potencial”.
Y es que aseguró que es una gran noticia que el Ministerio de Economía haya accedido a conceder la prórroga de la Araucanía Lacustre como Zona de Interés Turístico. Esto significa, en lo concreto, que la zona seguirá contando con un trato preferencial por parte del estado para seguir desarrollándose y creciendo en este rubro, motor económico para cientos de personas y familias, pequeños y medianos empresarios que viven de esta actividad.
"...esperamos que en estos próximos cuatro años venga, de parte del gobierno central, un aumento en los presupuestos y recursos para proyectos de infraestructura turística en La Araucanía, una región que necesita tanto apoyo para superar sus problemas y salir adelante”, estimó.
Este tipo de declaraciones tienen por ley una vigencia de cuatro años, y son prorrogables por otros cuatro años más, a petición de la mesa público - privada de la Zona de Interés Turístico, que es encabezada por el director regional de Sernatur.
En la ocasión, el senador enumeró los beneficios que tiene en la práctica que una zona del país tenga y pueda renovar su calidad de ZOIT. En primer lugar, sostuvo el parlamentario que el proceso para declarar ZOIT a una zona, en sí mismo, implica la coordinación de actores públicos y privados en el fomento, desarrollo y sustentabilidad del turismo, coordinación que luego se mantiene en el tiempo.
“Además, la declaración de una zona como ZOIT es la herramienta que la ley designa para realizar la ejecución de programas y proyectos de financiamiento público para el desarrollo del turismo...”, señaló el senador.
Finalmente, el parlamentario destacó que la Subsecretaría de Turismo articula los convenios Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) – Zona de Interés Turístico en conjunto con la Subdere. Mediante estos convenios, los municipios que son parte de una ZOIT pueden postular a proyectos de PMU para mejoramiento urbano, por un máximo de 50 millones en cada proyecto”.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.