
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En Temuco, el Colegio municipal Mundo Mágico registra un foco entre profesores y alumnos que obligó al cierre preventivo del recinto.
La Región12/08/2022Con una positividad diaria que fluctúa entre un 19% y 21 %, la región entró hace unos días en una fase de preocupación por a situación sanitaria. Desde los ministerio de Educación y Salud confirmaron que una nueva ola de contagios está afectando a establecimientos educacionales de La Araucanía.
El seremi de Salud, Andrés Cuyul, reportó que en 17 de las 32 comunas de la región hay escuelas con brotes, totalizando actualmente 120 personas de la comunidad escolar infectadas en condición de activos. De ese total, 56 son niños, niñas y adolescentes, mientras que 64 corresponden a funcionarios de la educación.
A casi dos semanas del retorno a clases con jornada escolar completa, la situación epidemiológica mantiene en alerta a las autoridades. La seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, precisó que los contagios al interior de colegios comenzó en la comuna de Angol en la provincia de Malleco y, actualmente en Temuco, la escuela municipal Mundo Mágico, se registra un foco entre profesores.
"El miércoles en la mañana decidimos con el Director de a escuela Mundo Mágico y el Director Provincial de Educación de Cautín Norte, que los profesores que se encuentran afectados van a ser reemplazados. En el caso de los cursos que tienen prevalencia de caso efectivamente van a tener cuarentena, de modo que el servicio educativo está siendo continuado", dijo la Seremi Mariñanco.
Las autoridades de Salud y Educación reiteraron la importancia de mantener y reforzar las medidas de cuidado personal, familiar y laboral e hicieron un llamado a los rezagados de las dosis de refuerzo a acudir lo antes posible a vacunarse.
"La pandemia no ha finalizado. En este escenario debemos insistir en reforzar la vacunación covid-19 que sabemos que salva vidas por lo que mantenemos vacunatorios y puntos de vacunación en las distintas vacunas. Llamamos a quienes aún no completan su esquema de segunda dosis de refuerzo a vacunarse oportunamente", puntualizó el seremi Cuyul.
La última actualización de rezagados con la primera dosis de refuerzo son las comunas de: Ercilla con 72,5%, en Malleco y Padres Las Casas 77,8% en Cautín. En tanto aquellas con más bajas coberturas para el segundo refuerzo o cuarta dosis son: Lonquimay con 57,4% en Malleco y Saavedra 52,4% en Cautín.
Actualmente en la región hay más de 258 mil pases de movilidad bloqueados.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.