
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Cómo funciona el voto asistido, los mejores horarios para ir a votar y las precauciones que se debe tener. "Si alguien ya votó en su lugar, igual le deben dejar votar y usted debe denunciar al Ejército o al personal policial en el lugar", aconseja un jefe de local.
La Región16/08/2022"Basta que en una mesa sean todos del mismo color político, o en este caso, del Apruebo o del Rechazo, para que pudiesen intentar hacer fraude electoral y es fácil: votan por los adultos mayores que ya no llegaron a votar", cuenta Ricardo Barría, quien ha estado a cargo de muchos procesos electorales, tanto presidenciales como de alcaldes, diputados y en la última elección de gobernadores regionales.
"La elección pasada yo estaba cuidando los votos del candidato a gobernador regional Luciano Rivas en Temuco, en la mesa 118 del Colegio San Francisco, cuando descaradamente me intentaron robar 14 votos a favor de Rivas, los que estaban anotando para Eugenio Tuma", dice Barría, quien grabó parte de lo sucedido e hizo que corrigieran el "error".
"Parece mentira, pero siempre hay gente dispuesta a llegar más allá para que su candidato o su opción pueda ganar. Por eso es muy importante la labor de los apoderados", señaló Ricardo Barría.
Por lo mismo, el experto en apoderados aconsejó que se debe poner mucho cuidado en la votación de los adultos mayores y de lo que pasa cuando ya nadie va a votar.
Para Barría, es increíble que a las personas a quienes más hay que facilitar el proceso de ir a votar, se les cambie el lugar de votación. "Parece que se les quisiera confundir, que se pierdan o que no quieran que vayan a votar", dice Ricardo Barría. Sin embargo, aquí se puede verificar el local de votación:
Una vez que ingrese su rut en el Servicio Electoral, sin puntos pero marcando el guión, se desplegarán en la pantalla sus datos electorales, donde hay que fijarse abajo, en el "local de Votación" y en su ubicación (dirección).
"Ojo que hay personas inexcrupulosas que se aprovechan del voto de los adultos mayores, votando en su lugar cuando ya se piensa que no vendrán a sufragar", agrega Barría, quien da el ejemplo de la última elección presidencial, cuando en el local de la Escuela Llaima llegó una señora de 80 años a votar a las 5 de la tarde y se encontró con que ella "ya haba votado".
"Lo que hacen los vocales (inexcrupulosos) es tomar varios votos, cuando están solos en la sala, sin que nadie los vea y votan por los adultos mayores que ya no han llegado a votar. Asumen que si no votaron a las 4 o 5 de la tarde, ya no vendrán a votar", dice Barría.
"Es normal que una persona que tenga dificultades para desplazarse o para ver, pida ayuda para votar. Es su derecho a ser asistido, no depende del presidente d ella mesa o de algún vocal. Si un adulto mayor desea ser asistido, se lo deben permitir. Además, se debe saber que una misma persona no puede asistir a más de un adulto mayor, a no ser que sean familiares", cuenta Ricardo Barría.
"Además, el secretario de la mesa deberá dejar constancia en el acta de la identidad de la persona asistida para votar y de quien la viste o le ayuda", dice Barría.
Históricamente, los adultos mayores son los primeros en votar. "Claro, utilizan bien su tiempo y ven la votación como un deber que hay que cumplir", dice Ricardo Barría. Sin embargo, esto se transforma en una desventaja al momento de cuidar la elección.
"El mejor horario para ir a votar, cuando ya no hay mucha gente, es entre las 3 y las 5. Incluso hasta las 6 de la tarde no se ve mucha gente votando, pero además, los adultos mayores tienen preferencia para pasar", cuenta Barría.
"Pero para esta elección, le vamos a pedir a los adultos mayores algo especial. El futuro de Chile una vez más va a estar en sus manos y esperamos que elijan los horarios de la tarde para ir a votar. Ese es el momento en que personas inexcrupulosas toman sus votos y votan por los que no han ido a votar", dice Ricardo Barría.
"Por eso, esperamos que en esta elección los adultos mayores voten en la tarde, entre las 3 y las 5 ojalá, para que nadie vote por ellos y si se encuentran con que alguien ya firmó en el padrón, en su lugar, deben denunciar", cierra Ricardo Barría y agrega que ya sea a favor el Apruebo o del Rechazo, son los adultos mayores los que definirán esta elección.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.