
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La Fiscalía obtuvo la condena de Darío Fuentes Cifuentes por abuso sexual infantil reiterado cometido entre los años 2011 y 2013, cometido en perjuicio de una víctima de 6 años en la localidad de Caburgua.
La Región14/08/2022Con la prueba rendida, que consideró la declaración de la víctima de este hecho, el Tribunal Oral de Villarrica dictó un veredicto condenatorio contra el párroco de la parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Perquenco y fijó para el próximo 22 de agosto la audiencia de lectura de sentencia en la cual comunicará la pena que deberá cumplir.
Por los hechos, el Ministerio Público está solicitando una pena de 10 años y un día de presidio, de cumplimiento efectivo y la acusación fue sostenida en juicio por el fiscal Ítalo Ortega, quien en 2018 fue designado fiscal preferente en una investigación que la Fiscalía Regional abrió de oficio para investigar abusos sexuales a menores por parte de miembros de la Iglesia Católica en La Araucanía.
Lo anterior, tras tomar conocimiento de sanciones canónicas en contra de curas por eventuales agresiones sexuales a menores de edad que no habían sido denunciadas oportunamente en la Justicia. Así lo confirmó el fiscal ítalo Ortega.
"Durante el juicio, la fiscalía rindió prueba testimonial, pericial y documental y la pena que solicitamos en dicho juicio, es de 10 años y un día de presidio...", sostuvo.
Cabe señalar que la causa por abusos sexuales contra el ex sacerdote es precisamente una de las aristas de esta investigación que el fiscal Ortega desarrolló junto a un equipo de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.