
Profesora del servicio de educación pública sube material "erótico" a redes sociales
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La actual convocatoria promueve la reactivación inclusiva y la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector y presenta una simplificación en la postulación, enfoques de género y territorial. La inversión nacional será de más de 34 mil millones, lo que significa un aumento de un 20%.
La Región17/08/2022Con un enfático llamado al sector cultural y artístico de Malleco a ser parte de la convocatoria de los Fondos de Cultura 2023, la seremi de las Culturas Jeannette Paillán, arribó hasta la zona norte de La Araucanía. En este contexto se realizaron dos capacitaciones, tanto en Angol, a la que acudieron artistas, gestores, cultores de distintas comunas de la provincia, y luego, una dirigida a la comunidad de Collipulli.
En la ocasión, la seremi destacó que con esta convocatoria buscan presentar una postulación más amigable, se eliminó el proceso de admisibilidad, lo que permitirá que todos los proyectos puedan acceder a la etapa de evaluación.
"...esperamos que la comunidad se informe, se motive y participe en este proceso, que también tiene entre sus acentos el apoyo a la reactivación inclusiva, uno de los ejes del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”, sostuvo.
En el centro cultural de Angol, la seremi conoció las experiencias con proyectos de convocatorias anteriores de la música Tamara Quijada y el pintor Víctor Venegas. Y por ello, Tamara Quijada, creadora collipullense, subrayó que Malleco, es una provincia riquísima en lo cultural, pero que muchas veces ha sido dejada de lado.
El reconocido pintor angolino Víctor Venegas señaló estar muy agradecido porque el Fondart ha sido un impulso muy potente para su carrera como artista, pues vive de la pintura, y el Fondart le ha ayudado mucho a trabajar tranquilo en casa y a aportar a su comuna, y región para ir dejando un legado.
En Angol y Colllipulli el encargado de Fondos Concursables de la Seremi, George Aguilera, dictó capacitaciones sobre los Fondos de Cultura, con una alta participación de artistas, gestores y organizaciones locales y con el apoyo de los equipos municipales de cultura.
Estas charlas tuvieron como objetivo entregar herramientas que permitan aumentar la adjudicación de fondos en la Provincia de Malleco, apuntando a avanzar hacia la equidad en la entrega de financiamiento en los distintos territorios de La Araucanía.
En ambas comunas, la seremi Jeannette Paillán también se reunió con los alcaldes de Angol, Enrique Neira, y luego con el jefe comunal de Collipulli, Manuel Macaya, con el propósito de delinear el trabajo conjunto y coordinar acciones en torno al plan de gestión de los espacios culturales de esta provincia. Todo ello en el marco del programa Red Cultura.
En Temuco, Jeannette Paillán junto a Sandra Peralta, del proyecto financiando por el Fondo del Libro "Actualización de la colección de la biblioteca de la Escuela Llaima de Temuco" y Lindsay Cárdenas, representante de la iniciativa "Segunda versión del Festival Escénica Araucanía", del Fondo de Artes Escénicas, hicieron un llamado a artistas, gestores y a toda la comunidad a ser parte de este concurso.
La seremi enfatizó en que a nivel nacional hay un 20% más de recursos con más de 34 mil millones de pesos, y de la mano con el presupuesto se está apuntando a equilibrar los fondos para las regiones en relación con RM. Además esta convocatoria tiene un enfoque de género y un enfoque territorial que busca relevar proyectos significativos para las regiones y las comunas.
La actriz Lindsay Cárdenas sostuvo que es una muy buena oportunidad el que los fondos este año tengan un enfoque distinto, territorial y de género, y que sean menos complicados en su postulación, pues están muy contentos con esta segunda versión del Festival Escénica Araucanía, que surgió de una alianza entre Ñeque Teatral y Compañía La Heroica.
"...se realizará en octubre de este año, en 4 comunas de la región. Actualmente está abierta la convocatoria para que las compañías regionales presenten sus propuestas”, indicó.
La representante del centro de padres y apoderados de la Escuela Llaima de Temuco Sandra Peralta, resaltó que con el proyecto que están ejecutando se refuerza lo que han venido haciendo en la escuela en el fomento de la lectura.
Los interesados en ser parte de este proceso concursal pueden acceder a las bases y postular en: www.fondosdecultura.cl, donde también está publicado el calendario de capacitaciones online y las fechas de cierre por cada fondo, que inician el 1 de septiembre.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La estudiante de 16 años lleva desaparecida casi una semana en Temuco, luego de salir hacia su lugar de estudio el pasado 13 de marzo.
En el operativo policial participaron al menos 100 efectivos de la Policía de Investigaciones, con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.