
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El líder indígena criticó el trabajo de los escaños reservados en la convención y no se quiso referir a una inminente "detención" de Héctor Llaitul por haber admitido participar del "comercio ilegal de la madera" en la macrozona sur.
La Región20/08/2022Con motivo al natalicio de Bernardo O'Higgins, una delegación de dirigentes Mapuche concurrió a la dependencia del Destacamento de Montaña Tucapel Nº8 de Temuco, con el objeto de solicitar los archivos militares que señalaron, dan cuenta del "delito de genocidio cometido en contra del Pueblo Mapuche en el contexto de la denominada Pacificación de La Araucanía".
Una actividad, en la que entregaron una carta que va dirigida a Javier Iturriaga del Campo, Comandante del Ejército de Chile, para solicitar estos archivos de los actos militares en el contexto de la pacificación, algo que aseguraron "sigue en completa impunidad" y que según su parecer, constituye una de las causas de las actuales tensiones entre el Estado de Chile y el Pueblo Mapuche.
"El Ejército, puede contribuir significativamente para el establecimiento de la Paz en el Wallmapuche, aportando la información sobre los hechos del pasado....", se lee en la misiva.
Sin embargo, agregaron que cuyas consecuencias "están" plenamente vigentes en la zona, por lo cual propusieron una relación formal para recepcionar la correspondiente información que fue solicitada por el líder y otros comuneros afuera del Destacamento, en el centro de la capital regional.
Agregaron que la petición responde a la "omisión" del delito de Genocidio que acusó Aucán, han efectuado los Convencionales del Pueblo Chileno y en especial los Escaños reservados de origen Mapuche que participaron del proceso constituyente para escribir una nueva constitución, que será votada el 04 de septiembre.
"...a sabiendas de la gravedad de los hechos y la importancia que reviste...omitieron el crimen de genocidio con el pueblo mapuche en la propuesta constitucional", acusó.
Una situación, que a su parecer, no entregará una herramienta al actual presidente y a los futuros gobernantes para lograr establecer una relación aceptable entre el Estado Chileno y el Pueblo Mapuche, "que no está dispuesto a tomar una posición de complicidad de un crimen grave".
Asimismo, tanto el líder mapuche como quienes lo acompañaron (Francisco Quemel-Max Reuca) en la instancia, aseguraron que la petición tiene por objeto establecer un estándar de la verdad y encaminar un proceso de Paz en la Macrozona sur-Wallmapuche como lo llamaron-.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.