
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El director nacional de la Conadi Luis Penchuleo anunció que estas comunidades serán puestas primero, en la medida que cumplan los requisitos técnicos.
La Región23/08/2022Ayer lunes se llevó a cabo la entrega de certificados de derecho de uso real a familias mapuche al interior de la sala del Concejo Municipal de Temuco, con la presencia del Director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Luis Penchuleo Morales, y el administrador municipal, José Montalva.
Y es que fueron más de 41 familias mapuche de Temuco las beneficiadas, gracias a una inversión superior a los 16 millones, de acuerdo a lo establecido en el artículo 17 de la Ley Indígena. En la ocasión, José Montalva, acompañó a las familias beneficiadas para que puedan obtener los atributos de la propiedad que es el derecho a goce, con el fin de optar a beneficios del Estado.
”Dentro de la comuna de Temuco tenemos personas específicas que son de origen mapuche que tienen dificultad. Ahí hay que poner un trabajo y una sinergia en todos los servicios públicos para ir en ayuda de ellos”, comentó Montalva.
Por su parte, el director de la Conadi, Luis Penchuleo, indicó que este beneficio permitirá a aquellas familias que no cuenten con el dominio de una propiedad, postular a distintos beneficios del estado, sobre todo en temas de vivienda. Este proceso, además, tiene varias etapas, siendo la entrega de certificados de uso la primera de ellas.
“No es un dominio de propiedad, es una manera legal que existe para que la persona pueda optar a postular a viviendas o a otro tipo de cosas y sentirse casi como si fuera su propiedad, pero que en el fondo no lo es”, aseguró.
Penchuleo comentó que la restitución territorial, es la prioridad del gobierno actual, indicando que en el mes de octubre de este año, se espera ejecutar al 100% el supuesto de tierra, acontecimiento que destacó como inédito, pues no había ocurrido en años anteriores.
Las comunidades que cuenten con mayor antigüedad y con una situación socioeconómica más vulnerable serán, según el director de la Conadi, quienes se pondrán en la entrada, como criterio para optar a la compra en la medida en que cumplan con los requisitos técnicos.
”Va a ir creciendo el presupuesto para la restitución de tierras, particularmente del 20B (Artículo 20, Ley 19.253) y estamos viendo las comunidades que cuentan con mayor antigüedad, las que tienen una situación económica más vulnerable", comentó.
Al respecto de los títulos de merced en Temuco, Luis Penchuleo comentó: "los padres le entregan estos derechos reales a los hijos para que puedan instalarse en una propiedad de ellos".
Cabe recordar, que el director de la Conadi, aseguró que se “achicará” la lista de espera y que el gobierno de Gabriel Boric, pretende, en esta materia, ser el que mayor cantidad de tierras haya restituido a las comunidades mapuches desde que existe la corporación. Finalmente, aseguró que “nadie se saltará la fila”.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.