
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Ante el acalorado clima electoral, “es fundamental incorporar en nuestra indumentaria, además del protector solar, al menos 500 cc de agua”.
La Región04/09/2022Con la primavera a la vuelta de la esquina y el aumento de las temperaturas, se estima que para el día del plebiscito, en La Araucanía, las temperaturas alcanzarán aproximadamente los 20 grados para este domingo. Si bien es una temperatura agradable, una exposición prolongada bajo los rayos del sol en las filas de los locales de votación, puede conllevar a efectos adversos. Esto es fundamental si recordamos que el voto es obligatorio.
Con el fin de hacer frente a este panorama, Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, explica cómo podemos mantener buenos niveles de hidratación y evitar así, cualquier efecto nocivo. Flores comenta que el cuerpo humano elimina líquidos mediante el sudor, la orina y al hablar, es por eso que la recomendación es beber mínimo unos 1.5 litros de agua al día. En caso de estar expuestos al sol, es necesario aumentar el consumo.
“Para este caso en particular, en el cual podríamos estar bajo el sol durante varios minutos, es fundamental incorporar en nuestra indumentaria, además del protector solar, al menos 500 cc de agua”, señala Flores.
Referente al tipo de bebida que se recomienda ingerir, la nutricionista menciona que lo ideal es consumir agua o infusiones heladas. En segundo lugar se encuentran las bebidas isotónicas, las cuales se recomiendan en casos de ejercicio de alto rendimiento. Por el contrario, las bebidas azucaradas solo darán mayor sensación de sed, por lo que no son recomendables.
Los alimentos juegan un rol igual de importante a la hora de mantener la hidratación, Bárbara Flores indica que el consumo de frutas y verduras ayudan a mantener la hidratación. En cambio, las preparaciones altas en sal incrementarán la sensación de sed.
Finalmente, la nutricionista enfatiza la importancia de mantener una buena hidratación, puesto que permite regular la temperatura corporal, conservar una buena digestión, proteger la piel, entre muchos otros beneficios.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.