Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El TOP de Angol lo absolvió del asesinato ocurrido en 2012. En febrero de esta año fue absuelto también de homicidio frustrado. Lo grave es que el comunero mapuche estuvo un año y medio en prisión preventiva siendo inocente.
La Región09/09/2022Luego de que Erick Montoya Montoya fuera detenido en 2021 en la comuna de Ercilla y después de haber estado más de 8 años en "rebeldía" y prófugo de la justicia, el Tribunal Oral en lo Penal de Angol resolvió de forma unánime, absolverlo de todos los cargos que la fiscalía regional de La Araucanía lo acusaba, incluyendo el asesinato del funcionario del GOPE de Carabineros, Hugo Albornoz.
Los hechos que la fiscalía le imputaba esta vez a Montoya ocurrieron en 2012, mientras funcionarios del GOPE realizaban un allanamiento en la comunidad Wente Winkul Mapu, de Ercilla. Durante el operativo y en un presunto "forcejeo" entre las fuerzas de orden y gente de la comunidad, resultó muerto de un disparo el carabinero Hugo Albornoz.
Por esta situación fue formalizado el comunero mapuche del Lov Chequenco, manteniéndosele en prisión preventiva desde febrero de 2021, por un crimen que no cometió, según el TOP de Angol. Por lo mismo, Montoya ha sido considerado por su comunidad un "preso político", ya que llevaba más de un año y medio en prisión preventiva.
El otro hecho por el cual Erick Montoya había sido detenido y había permanecido en rebeldía, fue un "intento de homicidio" en contra de Carabineros, ocurrido en el Fundo Centenario, propiedad del agricultor y ex director del Registro Civil Juan de Dios Fuentes, conocido por haber asistido a un acto por la "paz" organizado por la organización "Paz en La Araucanía", pero con una pistola "al cinto", contrastando con el objetivo de la reunión y "matando" la marca.
Erick Montoya se declaró en rebeldía y permaneció en clandestinidad por ocho años, luego de que se le imputara este delito en 2011, hecho por el que también fue absuelto en febrero de 2022.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.