
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El TOP de Angol lo absolvió del asesinato ocurrido en 2012. En febrero de esta año fue absuelto también de homicidio frustrado. Lo grave es que el comunero mapuche estuvo un año y medio en prisión preventiva siendo inocente.
La Región09/09/2022Luego de que Erick Montoya Montoya fuera detenido en 2021 en la comuna de Ercilla y después de haber estado más de 8 años en "rebeldía" y prófugo de la justicia, el Tribunal Oral en lo Penal de Angol resolvió de forma unánime, absolverlo de todos los cargos que la fiscalía regional de La Araucanía lo acusaba, incluyendo el asesinato del funcionario del GOPE de Carabineros, Hugo Albornoz.
Los hechos que la fiscalía le imputaba esta vez a Montoya ocurrieron en 2012, mientras funcionarios del GOPE realizaban un allanamiento en la comunidad Wente Winkul Mapu, de Ercilla. Durante el operativo y en un presunto "forcejeo" entre las fuerzas de orden y gente de la comunidad, resultó muerto de un disparo el carabinero Hugo Albornoz.
Por esta situación fue formalizado el comunero mapuche del Lov Chequenco, manteniéndosele en prisión preventiva desde febrero de 2021, por un crimen que no cometió, según el TOP de Angol. Por lo mismo, Montoya ha sido considerado por su comunidad un "preso político", ya que llevaba más de un año y medio en prisión preventiva.
El otro hecho por el cual Erick Montoya había sido detenido y había permanecido en rebeldía, fue un "intento de homicidio" en contra de Carabineros, ocurrido en el Fundo Centenario, propiedad del agricultor y ex director del Registro Civil Juan de Dios Fuentes, conocido por haber asistido a un acto por la "paz" organizado por la organización "Paz en La Araucanía", pero con una pistola "al cinto", contrastando con el objetivo de la reunión y "matando" la marca.
Erick Montoya se declaró en rebeldía y permaneció en clandestinidad por ocho años, luego de que se le imputara este delito en 2011, hecho por el que también fue absuelto en febrero de 2022.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.