
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El imputado ejecutó los actos mientras permanecía al cuidado de ambas víctimas, prevaliéndose de las relaciones de confianza y de la calidad de padre de una de ellas, lo que constituye una circunstancia agravante, y lo sentenció al cumplimiento de una pena única de 20 años de presidio efectivo.
La Región13/09/2022Una pena de 20 años de presidio efectivo impuso el Tribunal Oral de Temuco a un hombre que fue condenado por los delitos reiterados de violación y abuso sexual de menores de edad, cometidos en contra de su hijastra y de su hija, en la comuna de Nueva Imperial.
La fiscal jefe de Nueva Imperial, Gabriela Rojas, explicó que la investigación se inició por la denuncia que presentó la hija del hoy condenado, de 20 años, por hechos que le sucedieron entre los años 2010 y 2014, cuando era una niña.
Tras determinar la existencia del abuso sexual la Fiscalía formalizó al imputado y obtuvo su prisión preventiva. Fue recién ahí cuando la segunda víctima del mismo imputado, en este caso su hijastra, actualmente de 26 años, acudió a la Fiscalía para denunciar las violaciones y abusos sexuales que había sufrido ella cuando era muy niña.
“Estamos hablando de hechos anteriores a los de la primera víctima, de aproximadamente 20 años atrás...y que ella no había denunciado por sentir que no sería escuchada”, detalló la persecutora.
Tras valorar la prueba, el Tribunal Oral de Temuco condenó al acusado, de iniciales E.F.L, de 40 años, por los delitos contra ambas víctimas, pues determinó que los últimos hechos, cometidos contra su hija, interrumpían la prescripción de los más antiguos.
Además determinó que el ejecutó los actos mientras permanecía al cuidados de ambas víctimas, prevaliéndose de las relaciones de confianza y de la calidad de padre de una de ellas, lo que constituye una circunstancia agravante, y lo sentenció al cumplimiento de una pena única de 20 años de presidio efectivo.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.